"Nos estamos haciendo cargo": desde Vialidad provincial señalan que cubren rutas nacionales sin apoyo nacional
Julio Bujer, presidente de Vialidad Provincial, confirmó que la provincia de Santa Cruz está asumiendo el mantenimiento de rutas nacionales por "pedido del Gobernador". Aunque hay un convenio firmado con Nación, aún no se recibieron los fondos, lo que representa una fuerte sobrecarga de recursos humanos y materiales.
Julio Bujer, presidente de Vialidad Provincial de Santa Cruz, confirmó en diálogo con el programa radial "Fuera de Contexto" que el organismo está actualmente a cargo del mantenimiento de las rutas nacionales en la provincia. Lo hacen, según explicó, por decisión política directa: "Nos estamos haciendo cargo de las rutas nacionales por pedido del Gobernador", afirmó.
El funcionario explicó que esta medida se tomó para garantizar la transitabilidad y seguridad vial de los usuarios, a pesar de que la competencia es del gobierno nacional. "No podemos no hacerlo, porque el usuario necesita llegar a destino", sostuvo.
Un convenio sin fondos y mucha espera
Bujer detalló que existe un convenio entre Vialidad Provincial y Vialidad Nacional para realizar estas tareas, pero hasta el momento no se han efectuado los desembolsos previstos. "Tenemos un convenio firmado donde vamos haciendo certificaciones, pero todavía no hemos tenido desembolso", explicó.
Aun así, remarcó que el organismo sigue adelante con los trabajos viales utilizando recursos propios, con la esperanza de que esos fondos lleguen a mediano o largo plazo. El objetivo, indicó, es mantener las rutas transitables y seguras, tanto las provinciales como las nacionales.
"Nos lleva más maquinaria, más combustible, más de todo"
El titular del ente vial fue claro al señalar que esta situación representa una sobrecarga para el organismo. "Nos lleva más maquinaria, más vehículos livianos, más combustible, más insumos. Más de todo", describió. A pesar de este panorama, Bujer sostuvo que todo lo que se está haciendo "no está fuera de lo convenido" y que los esfuerzos serán retribuidos cuando los fondos nacionales comiencen a llegar.
Además, anticipó que el ideal operativo para cubrir toda la provincia requiere al menos 54 máquinas, mientras que hoy apenas cuentan con 22 a 25 en funcionamiento. "Estamos en proceso de licitación para sumar camiones y esperando que la provincia recupere liquidez", adelantó.
Finalmente, Bujer agradeció la entrega del personal de Vialidad, que incluso fuera de su horario laboral se hizo presente en una reciente emergencia vial para asistir a los accidentados. "Trabajamos para la sociedad y lo vamos a seguir haciendo", concluyó.
(El Diario Nuevo Día)