"Nos golpea una motosierra letal": Lanesán cuestionó al Gobierno y defendió la universidad y la salud pública
La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña, Moira Lanesán Sancho, dialogó con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día 100.9. Se definió como "grassista", en referencia al intendente Pablo Grasso, criticó con dureza al presidente Javier Milei, a quien acusó de aplicar una "motosierra letal", y planteó que su prioridad en el Congreso será la defensa del presupuesto y de los intereses de Santa Cruz.
Moira Lanesán Sancho dejó en claro su identidad política al definirse como "grassista", en referencia al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a quien reconoció como su líder. La actual secretaria de Producción del municipio expresó: "Me siento peronista, pero sobre todo me defino como grassista. La pandemia consolidó nuestro vínculo con Pablo y la gestión municipal", señaló.
Críticas al Gobierno nacional
La candidata apuntó con dureza contra la gestión de Javier Milei, a la que acusó de carecer de un plan: "Nos golpea una motosierra tan pero tan letal que arrasa con la universidad, la salud pública, las pymes y los más vulnerables".
Lanesán sostuvo que la apertura de importaciones y las políticas de ajuste "destruyen la industria nacional" y empeoran una crisis que ya obliga a muchas familias a tener "dos o tres trabajos para llegar a fin de mes".
Propuestas y visión para el Congreso
Consultada sobre su rol en la Cámara de Diputados, Lanesán fue clara: "Lo primero es discutir el presupuesto. Sin presupuesto no se puede gestionar en ninguna ciudad del país".
Planteó que defenderá los intereses de Santa Cruz y la Patagonia, con foco en hidrocarburos, minería, parques nacionales, coparticipación, represas hidroeléctricas y mantenimiento de rutas. "El próximo Congreso tendrá una responsabilidad histórica, como en 2001. La crisis actual es igual o peor", advirtió.
Relación con el gobierno provincial
La candidata también cuestionó la relación entre la gestión provincial y el municipio de Río Gallegos: "Somos la única intendencia que no recibe fondos de la provincia. Es una decisión política que no tiene en cuenta a los vecinos, pero aun así el municipio sigue funcionando".
Estrategia de campaña y vínculo con la gente
Lanesán destacó que en esta campaña percibe más receptividad de los vecinos: "La gente te abre la puerta, te cuenta y te suma ideas".
También valoró la relación con su compañero de fórmula, Juan Carlos "el cura" Molina, a quien describió como alguien capaz de "transformar lo malo en algo bueno" y aportar una "energía diferente" al equipo.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)