"Nos subestimaron y logramos dos bancas": Moira Lanesan Sancho habló del resultado y de los desafíos que vienen
En diálogo con el programa "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día, la recién electa diputada nacional Moira Lanesan Sancho analizó la victoria de Fuerza Santa Cruceña, que logró dos bancas en el Congreso. Sorprendida por el resultado, destacó el trabajo territorial de su espacio y apuntó contra la falta de gestión y articulación del gobierno provincial. También advirtió sobre la necesidad de discutir en familia las reformas laborales y previsionales que impulsa el Ejecutivo nacional.
Moira Lanesan Sancho no ocultó su emoción tras el resultado de las elecciones legislativas, en las que Fuerza Santa Cruceña obtuvo dos bancas en el Congreso Nacional.
"Fue una jornada muy intensa, de mucha emoción. Nosotros veníamos trabajando muy fuerte en el territorio, con emprendedores, clubes, asociaciones y productores. El objetivo era que entren dos y se cumplió", expresó en Radio Nuevo Día.
La nueva diputada explicó que el acompañamiento llegó desde sectores que "antes estaban olvidados" y que el trabajo en terreno fue clave: "Hace tiempo venimos generando oportunidades, no solo para los riogalleguenses, sino para toda la provincia. Creo que los votos reflejaron eso: la gente valoró el laburo constante".
"Las reformas hay que discutirlas en casa"
En otro tramo de la entrevista, Lanesan Sancho se refirió a las reformas laboral y previsional que el Gobierno nacional pretende impulsar en el Congreso.
"Tenemos que hablar de esto en familia. Una reforma laboral significa muchas cosas, y los jóvenes deben entender sus implicancias a futuro", sostuvo.
La diputada explicó que las consecuencias de esas reformas no siempre se perciben en el presente: "Mi hijo tiene 13 años, no lo ve todavía, pero cuando tenga 20 y empiece a trabajar va a entender lo que significa que sus padres no puedan jubilarse. No traje a mi hijo al mundo para que me cuide a mí; quiero que tenga una vida mejor que la nuestra. Y esa charla, lamentablemente, hoy no se está dando en las casas", remarcó.
Lanesan Sancho también pidió que las reformas sean debatidas con todos los sectores: "Cuando se hace una reforma laboral, no se puede decidir a dedo. Hay que convocar a las pymes, al agro, a la CAME, a la administración pública. Todos somos actores del mismo país y todos debemos participar".
"La provincia no se está gestionando"
Consultada sobre la realidad de Santa Cruz y el desempeño del gobierno provincial, la legisladora fue contundente: "La provincia puso un freno al gobierno provincial, porque no se está gestionando. Venimos pidiendo articulación y trabajo conjunto hace tiempo, pero no hay respuestas", señaló.
Lanesan Sancho reveló que, tras el triunfo, ningún funcionario provincial la llamó para felicitarla o coordinar acciones: "No me llamó nadie del gobierno provincial. Ni felicitaciones ni consultas. Yo no necesito que me feliciten, pero sí que me pregunten qué está pasando. Tengo 180 comercios cerrados, 180 familias sin ingresos, y hace dos años que estoy esperando que me llamen para articular", advirtió.
La nueva diputada adelantó que su prioridad será trabajar por la Patagonia y construir una agenda conjunta con el bloque regional: "Voy a defender una provincia y una región. No hay localidad que no tenga los mismos problemas: salud, educación y trabajo. Tenemos que salir adelante con leyes que beneficien al sur del país".
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

