UTN FRSC

Nueva diplomatura en Arteterapia con orientación en salud y educación

La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN invita a la comunidad en general a ser parte de la Diplomatura Superior en Arteterapia con Orientación en Salud y Educación, dictado por Silvina Casabella. Esta propuesta de formación integral busca capacitar a profesionales y estudiantes en el uso del arte para mejorar la calidad de vida en distintos ámbitos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La diplomatura está dirigida a personas mayores de 18 años con interés en el arte y la salud, incluyendo profesionales y estudiantes de áreas como psicología, trabajo social, educación, arte y cultura. También está abierta a trabajadores de centros comunitarios y de salud. La única condición de ingreso es contar con el nivel secundario completo.

Las inscripciones se realizan completando en siguiente formulario: https://forms.office.com/r/QiP8YVPCFe

Detalles de la diplomatura

Actividad arancelada

Duración: 9 meses (de abril a diciembre de 2025)

Modalidad: Presencial, con enfoque teórico, práctico y vivencial

Días de cursada: sábados y domingos de por medio, de 14:00 a 19:00 hs

Carga horaria: 250 horas reloj (aproximadamente 375 horas cátedra)

La diplomatura busca brindar herramientas teóricas y prácticas para capacitar en técnicas de arteterapia aplicadas a la salud y la educación al tiempo que se desarrollarán habilidades para implementar proyectos arteterapéuticos en comunidades e instituciones.

A través de esta formación, los estudiantes aprenderán a utilizar el arte como un recurso clave para la expresión, la contención emocional y el desarrollo personal y social en diversos colectivos.

Para consultas, comunicarse a diplomaturas@frsc.utn.edu.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTN Santa Cruz
Educación Pública Universitaria

Las ingenierías comenzaron las clases en la FRS

Las ingenierías comenzaron las clases en la FRS
El pasado miércoles 19 de marzo, en la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN se dio comienzo al Ciclo Lectivo 2025 para las ingenierías en todos sus niveles.