PARA LEER

Nuevo Día y Zimatech inician la segunda etapa del proyecto de Inteligencia Artificial en la redacción

El Diario Nuevo Día y la empresa "Zima Tech" iniciaron la segunda etapa de su proyecto de inteligencia artificial, centrado en mejorar la eficiencia periodística, crear herramientas inteligentes personalizadas, fortalecer el análisis de datos y personalizar contenidos. Esta nueva fase afianza a Nuevo Día como medio pionero en innovación digital en la región.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Diario Nuevo Día y la empresa de ingeniería Zimatech comenzaron a trabajar en la segunda etapa del proyecto conjunto de implementación de inteligencia artificial en la redacción, con el objetivo de consolidar una transformación estructural en los procesos editoriales del medio. Esta iniciativa, inédita en el periodismo regional de Santa Cruz, se enfoca en profundizar el uso de tecnologías avanzadas para optimizar el trabajo periodístico, mejorar la cobertura informativa y fortalecer el vínculo con las audiencias locales.

Esta nueva fase incluye la integración de herramientas inteligentes que asisten al equipo de periodistas en tareas clave del día a día. Una de las principales líneas de acción es la automatización de tareas operativas y repetitivas, como la transcripción de entrevistas y audios de WhatsApp, o el escaneo inteligente de boletines oficiales y partes policiales. "Estamos reduciendo drásticamente los tiempos de estas tareas, lo que libera a nuestros periodistas para que puedan investigar, narrar y producir contenido con mayor profundidad", explicó Fernando Tornau, editor del Diario Nuevo Día.

Además, el proyecto se orienta a la creación de asistentes virtuales entrenados específicamente con el estilo, enfoque editorial y lenguaje propio del medio. Estos asistentes permiten generar borradores de notas a partir de documentos, resumir información extensa y detectar temas emergentes a partir de fuentes oficiales, redes sociales o bases de datos públicas.

Mauro Ziehlke, ingeniero y fundador de Zimatech, destacó la particularidad del enfoque local del proyecto: "No estamos aplicando soluciones genéricas. Estamos desarrollando tecnología que entiende la lógica del periodismo de Santa Cruz, con sus necesidades, su ritmo y su audiencia. Eso es lo que hace a este proyecto único en el país". En ese sentido, mencionó que el sistema ya puede interpretar estructuras normativas, como proyectos legislativos o fallos judiciales, extrayendo datos relevantes para el armado de coberturas automatizadas.

EN PROGRESO
La personalización de contenidos es otro de los pilares de esta etapa. Con herramientas de análisis de comportamiento y segmentación de públicos, el medio busca ofrecer a cada lector contenidos más relevantes, a través de newsletters inteligentes, notificaciones adaptadas y una navegación que priorice sus temas de interés.

"Nuestro objetivo es que cada lector sienta que lo que ve en nuestra web o redes fue pensado para él"

En paralelo, se trabaja sobre la visualización avanzada de métricas para la toma de decisiones editoriales en tiempo real. A través de paneles personalizados, los editores pueden seguir en vivo qué contenidos generan mayor impacto, cómo se comportan las audiencias y qué temas están comenzando a instalarse en la conversación pública local. "Esto no reemplaza la intuición periodística, la potencia", aclaró el editor de Nuevo Día.

Con un equipo interdisciplinario compuesto por periodistas, programadores y analistas, el proyecto continúa posicionando al medio como una referencia en innovación dentro del ecosistema informativo del sur argentino. La implementación de estas tecnologías no solo apunta a ganar eficiencia, sino también a ampliar el alcance del periodismo local, garantizar una mayor calidad de la información y reforzar el rol social del medio.

"Este camino lo iniciamos porque creemos que la inteligencia artificial puede ser una aliada del periodismo independiente. En lugar de reemplazar, queremos que complemente, que potencie. Y eso ya lo estamos viendo reflejado en nuestro trabajo diario", concluyó Ziehlke. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de IA