PARA LEER

Nuevo tarifazo de Milei: sube la luz y crece el malestar en la Patagonia

El Gobierno Nacional oficializó un nuevo aumento en las tarifas eléctricas, que impactará de lleno en los hogares y sectores productivos de la región patagónica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se dispuso un incremento mensual del 9,44 % sobre los valores de la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Patagonia (TRANSPA S.A.), junto con un ajuste adicional del 2,70 %, basado en los índices de precios.

La medida llega en un contexto de profunda crisis económica, con una inflación acumulada que licúa los ingresos y una recesión que golpea especialmente al interior del país.

Lejos de aliviar la situación, el gobierno de Javier Milei suma un nuevo tarifazo que vuelve a castigar a la Patagonia, donde el costo de vida es más alto y la energía resulta esencial para la supervivencia cotidiana.

En los últimos meses, las facturas de luz se triplicaron o cuadruplicaron en buena parte del sur argentino.

Los hogares de clase media y trabajadora destinan cada vez más de sus ingresos al pago de servicios, mientras que los pequeños comerciantes, cooperativas y productores denuncian aumentos desmedidos que amenazan la continuidad de sus actividades.

Con este nuevo ajuste, Milei consolida una política de transferencias hacia las grandes empresas del sector energético, al tiempo que desmantela los subsidios y deja a los usuarios a merced del mercado.

La decisión, presentada como una "corrección de precios relativos", profundiza la desigualdad entre el centro y el sur del país: la región que produce gas, petróleo y energía eléctrica, hoy paga tarifas impagables.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
Academia de francés

Petite École, distinguida en Buenos Aires

Petite École, distinguida en Buenos Aires
En el marco del Forum de la Fédération des Associations Françaises en Argentine (FAFA), la institución recibió un reconocimiento por sus más de 10 años de compromiso con la enseñanza del francés, los intercambios culturales y la construcción de puentes entre Santa Cruz y Francia.
MINERIA

CAPROMISA eligió nuevas autoridades: Amadeo Gravino será el presidente hasta 2027

CAMPROMISA tendrá nuevas autoridades
La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) renovó sus autoridades en la asamblea anual ordinaria realizada en Perito Moreno. El ingeniero Amadeo Gravino fue elegido presidente para el período 2025-2027, acompañado por representantes de distintas localidades de la provincia, en una lista que refuerza la participación federal de las pymes en la cadena de valor minera.