EDUCACION

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"

En diálogo con Radio Nuevo Día, autoridades provinciales aclararon que no está previsto trasladar a la comunidad educativa de la Escuela de Procesos Energéticos de Río Gallegos. Aseguraron que la institución, que funciona en la UTN desde hace siete años, carece de un convenio formal con esa casa de estudios. El Gobierno provincial planifica la construcción de un edificio propio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La situación de la Escuela de Procesos Energéticos (EIPE), que funciona desde hace siete años en la sede de la UTN en Río Gallegos, generó preocupación en las últimas horas a raíz de una convocatoria realizada por su comunidad educativa ante la posible desocupación del edificio. Sin embargo, desde el Consejo Provincial de Educación salieron a aclarar que no existe ninguna decisión formal de traslado.

Alejandro Vázquez, Director General de Educación Secundaria Técnica, y Sandra Ortíz, Directora Provincial de Educación Técnica, dialogaron con el móvil de Radio Nuevo Día y llevaron tranquilidad a familias y estudiantes: "Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio. No hay una necesidad inmediata de hacerlo", afirmó Vázquez.

El funcionario explicó que el origen del conflicto tiene que ver con la falta de respuesta a distintos pedidos formales por parte del equipo directivo de la escuela hacia la UTN, relacionados con el uso de espacios complementarios necesarios para la actividad práctica, un componente esencial de la formación técnica. "Se realizaron gestiones desde marzo y abril para acceder a aulas anexas, pero no obtuvimos ninguna contestación", precisó.

Otro de los puntos de tensión mencionados fue la supuesta falta de cobertura del seguro escolar, lo que fue desmentido por Vázquez: "Todos los alumnos tienen su seguro correspondiente, tanto dentro del edificio como en salidas por prácticas profesionalizantes".

Ortíz, por su parte, reconoció que el crecimiento sostenido de la EIPE plantea desafíos estructurales y confirmó que por primera vez en años se está trabajando en un proyecto concreto para dotar a la escuela de un edificio propio. "La gestión actual, con el aval del gobernador, ya formalizó el espacio para la construcción del nuevo edificio, que incluirá talleres y un anexo para el Instituto de Ciencias Técnicas", detalló.

Los funcionarios aclararon además que, aunque se evalúan alternativas como el uso de aulas móviles o espacios pertenecientes a centros de formación técnica, aún no se ha implementado ninguna medida y cualquier cambio será comunicado previamente a las familias.

Por último, Vázquez subrayó que el funcionamiento de la escuela en la UTN se dio históricamente sin convenio formal, sostenido en relaciones personales de gestiones anteriores. "Para dar institucionalidad y continuidad, es imprescindible avanzar en acuerdos formales entre las partes", concluyó.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION FISICA

Comenzó el plan de evaluación física escolar en Santa Cruz

Realizaron pruebas en diferentes colegios de Río Gallegos
El Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz comenzó la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en seis escuelas secundarias de Río Gallegos. Más de 200 estudiantes participaron de esta iniciativa que apunta a medir y mejorar la salud física de jóvenes en edad escolar, a través de un trabajo articulado entre organismos provinciales.
PARA LEER

Hubo marcha por la situación de la Escuela de Procesos Energéticos

Hubo marcha por la situación de la Escuela de Procesos Energéticos
En medio de una movilización por la incertidumbre que atraviesa la Escuela de Procesos Energéticos (EIPE), luna alumna expresó su preocupación por el posible traslado del establecimiento que funciona en la UTN de Río Gallegos. Aseguró que la comunidad estudiantil se siente abandonada y exigió garantías para continuar sus estudios técnicos.