TURISMO

"Nunca pasó en la historia": Mercedes Neil cuestionó la exclusión de Río Gallegos de la Feria Internacional del Turismo

La directora de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, criticó duramente al Gobierno provincial por excluir a la capital santacruceña de la Feria Internacional de Turismo (FIT). En declaraciones a Radio Nuevo Día, señaló que "nunca pasó en la historia que se discrimine a un municipio como lo vienen haciendo con Río Gallegos" y calificó la decisión como "un bochorno".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La polémica por la Feria Internacional de Turismo sumó un nuevo capítulo luego de que el Gobierno provincial confirmara que Río Gallegos no tendrá lugar en el stand oficial de Santa Cruz. La medida generó el rechazo de la Municipalidad de la capital, que había enviado con anticipación toda la documentación requerida para participar del evento más importante del sector en Latinoamérica.

En diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, la directora de Turismo municipal, Mercedes Neil, expresó su malestar:
"Nunca pasó en la historia de Santa Cruz que se discrimine, que se excluya a un municipio como lo vienen haciendo con Río Gallegos. Es increíble".

Críticas a la gestión provincial

Neil cuestionó tanto al secretario de Turismo como al Gobierno provincial por lo que consideró una decisión calculada:
"Hace meses que nos invitaron, que Río Gallegos confirmó y mandó toda la documentación. Y a una semana de la feria hacen todo este show que no tiene lógica", señaló.

Asimismo, calificó como "anecdótico" que un funcionario la eliminara de un grupo de WhatsApp institucional y criticó el comunicado oficial difundido a través de Canal 9.
"Utilizar un medio oficial para decir que somos violentos es un bochorno. Nadie entiende de qué agresiones hablan, nunca hubo diálogo ni reuniones para trabajar en conjunto", agregó.

La importancia de la FIT y el reclamo de institucionalidad

La funcionaria municipal remarcó que la Feria Internacional de Turismo es "la más importante de Latinoamérica" y una oportunidad clave para posicionar a Río Gallegos como destino.
"No es solo entregar un folleto: es generar contactos, foros, reuniones con agencias y mayoristas. Río Gallegos viene trabajando en posicionarse turísticamente y no puede ser que la capital quede afuera", sostuvo.

Neil también advirtió que la exclusión afecta no solo al municipio, sino al sector privado, hoteles y prestadores turísticos locales:
"Esto no es contra Pablo Grasso y Mercedes Neil, esto es contra la actividad turística en general", afirmó.

"Vamos a continuar trabajando como lo venimos haciendo y no resignar nada, porque entendemos que Río Gallegos es la capital de la provincia y queremos que los santacruceños estén orgullosos de ella".

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
UTN Santa Cruz

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"
El Consejo Directivo de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) expresó su enérgico repudio a la desregulación de la actividad turística en Parques Nacionales, que se aplicará desde el 15 de septiembre por decisión del Gobierno Nacional. Advirtieron que la medida generará desempleo, precarización laboral y pérdida de calidad en los servicios turísticos.