PARA LEER

Obra pública en Santa Cruz: condenados por corrupción finalmente deberán devolver casi $685 mil millones

En el marco de la causa Vialidad, que investigó el direccionamiento de la obra pública nacional en la provincia de Santa Cruz, peritos de la Corte Suprema actualizaron el monto del perjuicio al Estado. La cifra asciende a casi $685 mil millones, que deberán devolver solidariamente los condenados, entre ellos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el empresario Lázaro Báez.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los peritos de la Corte Suprema de Justicia actualizaron el monto que deberán devolver, de forma solidaria, los condenados en la causa Vialidad, el expediente que investigó y juzgó la corrupción en la obra pública nacional con epicentro en Santa Cruz. El nuevo cálculo eleva el monto original de $85 mil millones a $684.990.350.139,86, es decir, casi $685 mil millones de pesos.

La cifra, que representa el perjuicio económico causado al Estado argentino, deberá ahora ser evaluada por los jueces del Tribunal Oral Federal N°2, que dictó la sentencia.

Corrupción en la obra pública de Santa Cruz
La causa tuvo como eje la adjudicación de 51 contratos de obra pública al Grupo Austral, empresa propiedad de Lázaro Báez, ex socio comercial de Cristina Fernández de Kirchner. El tribunal concluyó que hubo administración fraudulenta agravada en perjuicio del Estado, mediante el direccionamiento sistemático de obras en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.

Condenas y responsables
El fallo fue dictado el 6 de febrero de 2022, aunque su cumplimiento efectivo comenzó a regir esta semana. Entre los condenados se encuentran:

-Cristina Fernández de Kirchner (ex presidenta)
-Lázaro Báez (empresario)
-Nelson Periotti (ex titular de Vialidad Nacional)
-José López (ex secretario de Obras Públicas)
-Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich, todos exfuncionarios o vinculados a Vialidad en Santa Cruz

Todos deberán reintegrar el monto total en forma solidaria, es decir, cada uno es responsable de la totalidad de la suma, sin perjuicio de las acciones posteriores de repetición entre ellos.

Cristina Kirchner cumple actualmente su pena de seis años de prisión en su domicilio, mientras continúa el proceso judicial con apelaciones pendientes en instancias superiores.

La causa Vialidad es considerada uno de los mayores casos de corrupción vinculados a la obra pública en democracia, y su impacto sigue generando repercusiones políticas y judiciales, especialmente en Santa Cruz, provincia donde se concretaron las maniobras investigadas. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Lázaro Báez
POLITICA

Un audio de Lázaro Báez que asocia a los Kirchner con su fortuna

Un audio de Lázaro Báez que asocia a los Kirchner con su fortuna
La Cámara Federal de Casación confirmó la validez de un audio de Lázaro Báez que asocia a Cristina Kirchner con su fortuna. En esa grabación el empresario santacruceño dice que el dinero que acumuló no le pertenece a él, sino a alguien que está por encima suyo.
judiciales

La Cámara de Casación rechazó el pedido de prisión domiciliaria y Lázaro Báez seguirá preso en la cárcel de Río Gallegos

La Cámara de Casación rechazó el pedido de prisión domiciliaria y Lázaro Báez seguirá preso en la cárcel de Río Gallegos
La Cámara Federal de Casación Penal resolvió que el empresario Lázaro Báez deberá cumplir en la cárcel federal de Río Gallegos su condena unificada de 15 años de prisión por lavado de dinero y fraude en la obra pública. El tribunal rechazó su pedido de arresto domiciliario pese a los planteos de su defensa sobre su estado de salud y las condiciones de detención.