fútbol

"Obviamente se nos hace más fácil con Tapia y Toviggino": la sugestiva declaración que realizó Ricardo Sastre, presidente de Deportivo Madryn

La frase del exvicegobernador de Chubut fue hace un mes en un evento del Consejo Federal de Fútbol. Cobra fuerza en estas horas en las que Deportivo Madryn accedió a la final por un ascenso a Primera División tras un serie llena de polémicas con Deportivo Morón.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente de Deportivo Madryn y exvicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, dijo que "obviamente" se les hace más fácil con Claudio ´Chiqui´ Tapia como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino y con Pablo Toviggino como tesorero.

En una serie absolutamente viciada de polémicas, el equipo sureño le ganó 1-0 a Deportivo Morón este domingo en el estadio Abel Sastre y, por ventaja deportiva, clasificó a la final de la Primera Nacional por el segundo ascenso a la Liga Profesional.

El ´Gallo´ fue el gran perjudicado de esta llave. Penales no cobrados en la ida en el estadio Nuevo Francisco Urbano, una insólita suspensión al entrenador Walter Otta por declaraciones que nunca dio, una falta claramente inexistente que terminó en el 1-0 de Deportivo Madryn, planchazos que no se castigaron ni con amarilla y, como frutilla del postre, la batalla campal al finalizar el partido que terminó con los jugadores del equipo sureño golpeando por la espalda a sus colegas, cuerpo técnico y dirigentes del Deportivo Morón que, por si fuese poco, volvieron a Buenos Aires reprimidos por la policía con palos y gas pimienta.

"Obviamente se nos hace más facil con Tapia y Toviggino, tenemos una participación muy importante. No solamente en ser tenidos en cuenta como institución, sino en representatividad para los esquemas de asambleas de AFA", le había asegurado el presidente de Deportivo Madryn, Ricardo Sastre, a la Agencia Noticias Argentinas hace un mes en la presentación del Torneo Regional Federal Amateur.

Tras haber perdido la final por el primer ascenso ante Gimnasia de Mendoza en el estadio Ciudad de Vicente López en los penales hace poco más de un mes, el equipo aurinegro recaló en los cuartos de final del reducido por el segundo ascenso y enfrentó a Gimnasia de Jujuy, uno de los grandes protagonistas de la Zona B de la Primera Nacional que finalizó quinto y llegaba a esta instancia al empatar 0-0 con San Miguel y avanzar por ventaja deportiva.

El domingo 19 de octubre, en el estadio 23 de agosto de Jujuy, el ´Lobo´ de aquella provincia le ganaba 1-0 a Deportivo Madryn con el gol de Alejandro Quintana al final del primer tiempo pero el árbitro Lucas Comesaña aseguró haber sido presionado e intimidado en el vestuario durante el descanso, no salió a dirigir el complemento y suspendió el partido.

Finalmente, la Asociación del Fútbol Argentino falló en contra de Gimnasia de Jujuy y le dio el partido por ganado a Deportivo Madryn por 3-0, sentando un precedente peligroso y desleal para la competencia deportiva en el que, con denuncias incroguentes, se puede ganar un encuentro fuera del campo de juego.

Así, y con el 1-0 en la vuelta, Deportivo Madryn avanzó a las semifinales donde se enfrentó al Deportivo Morón, equipo que había finalizado cuarto en la Zona B y que había eliminado a dos grandes protagonista de la temporada sin recibir goles en contra: San Martín de Tucumán y Atlanta.

Con un 1-0 en la ida -que podrían haber sido más-, el equipo del Oeste del Conurbano bonaerense fue a Puerto Madryn con la ilusión de quedar a un paso de volver a Primera pero, la insólita sanción a su entrenador Otta por críticas que no realizó a Tapia y Toviggino, empezaron a apagar esa llama en todo el Deportivo Morón.

Otta tuvo que ver el partido definitorio desde una tribuna del estadio Abel Sastre junto con la delegación dirigencial del club y su asistente Félix Benito se encargó de dirigir al equipo que, desde el pitazo inicial de Pablo Echavarría -de muy mal encuentro-, empezó a sufrir las injusticias arbitrales.

Una falta claramente inexistente de Juan Manuel Cabrera a los 14 minutos de juego que terminó en el gol de Santiago Postel para el 1-0 de Deportivo Madryn, planchazos que no se castigaron ni con amarilla y, como frutilla del postre, la batalla campal al finalizar el partido que terminó con los jugadores del equipo sureño golpeando por la espalda a sus colegas, cuerpo técnico y dirigentes del Deportivo Morón que, por si fuese poco, volvieron a Buenos Aires reprimidos por la polícia con palos y gas pimienta.

Así, los dos ascendidos de la Primera Nacional a la Liga Profesional serán equipos del Interior de la Argentina, de Mendoza y Córdoba o Madryn, fortaleciendo la premisa de federalismo que se pregona desde la Asociación del Fútbol Argentino.

Nota de la Agencia Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportivo Madryn