Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6 de Río Gallegos, fue reconocido con el premio "Imparables"
En el marco de una nueva sesión del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia (COMUNA), se entregó el premio "Imparables" al joven Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N°6, por su destacada participación en bochas adaptadas. La distinción fue recibida con emoción por su familia.
Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N°6, fue reconocido con el premio "Imparables" por su destacada participación en bochas adaptadas, disciplina en la que representó a Santa Cruz obteniendo el primer lugar. La entrega se realizó en el marco de una nueva sesión del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia (COMUNA), y fue impulsada por el diputado Eloy Echazú.
La presidenta del Consejo, Celeste Argumosa, celebró la inclusión de estudiantes de escuelas especiales en este tipo de programas. "Nos parece importante que los chicos se sumen porque desde nuestro lugar queremos fomentar más la inclusión", expresó. También destacó que los premios "Imparables" no exigen requisitos excluyentes, sino que buscan resaltar el esfuerzo y el mérito de cada niño y adolescente.
Durante la sesión también se otorgaron otros reconocimientos a estudiantes de la ciudad. Argumosa valoró especialmente el rol de las familias: "Detrás de cada esfuerzo hay una familia, y eso también es parte del reconocimiento".
En ese sentido, el padre del joven premiado, Omar Gómez, compartió su emoción al recibir la noticia: "La verdad, sorprendido y contento por mi hijo. Para mí, más que un premio es un reconocimiento". Además, contó que se enteraron de la iniciativa por primera vez este año y que el premio -una ayuda económica de 100 mil pesos- significó una grata sorpresa: "Veremos en qué lo podemos utilizar o invertir".
Omar, de 15 años, practica bochas desde hace tres años en la Escuela Especial N°6 y ha participado en competencias provinciales y nacionales. Representó a Santa Cruz en Junín, La Pampa y Chubut, logrando posicionarse como un referente en su disciplina. Actualmente se comunica a través de lengua de señas y se encuentra a la espera de nuevas fechas de competencia para continuar su entrenamiento.
Argumosa también hizo un balance del primer semestre al frente del Consejo y lo calificó como "muy positivo". Además, anticipó una nueva sesión del Consejo Joven en agosto, con el objetivo de sumar más participantes y fortalecer el trabajo conjunto con la Casa de la Juventud, ONG y organismos del Estado.
Quienes deseen sumarse o colaborar con esta iniciativa pueden hacerlo a través de la página oficial de COMUNA o mediante la Fundación CENTA. "Todo suma, porque los premios son para los chicos. Nosotros no nos quedamos con nada, sólo con la felicidad de ver sus caras cuando les damos la noticia", concluyó.