MUNICIPALIDAD DE RIO GALLEGOS

Operadoras de hogares municipales de Río Gallegos se diplomaron en la UNPA

Este martes se realizó el acto de entrega de certificados a 32 operadoras de hogares municipales que completaron la Diplomatura Universitaria de Extensión en Infancias, Mediación Cultural e Intervenciones Socio-Territoriales. La formación fue impulsada por el Municipio de Río Gallegos junto a la UNPA

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este martes se entregaron los certificados a 32 operadoras que completaron la primera cohorte de la Diplomatura Universitaria de Extensión en Infancias, Mediación Cultural e Intervenciones Socio-Territoriales. La ceremonia se desarrolló en el Campus de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UARG-UNPA) y marcó un hito en la profesionalización del rol de quienes trabajan con niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Esta propuesta académica, de 240 horas de duración, fue impulsada por el Municipio de Río Gallegos en articulación con la UNPA, como parte de una política integral para fortalecer el sistema de cuidado estatal. Encabezaron el acto el vicedecano de la UARG, Pedro del Carli, y la secretaria municipal de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, junto a otras autoridades y el equipo docente de la diplomatura.

Durante la jornada se destacó el carácter pionero de esta formación en la región y el compromiso de las operadoras que asumieron el desafío. Uno de los momentos más significativos fue el testimonio de Fabiana Borel, una de las diplomadas: "Pasamos momentos hermosos donde podíamos hablar de las diferentes situaciones que atravesamos día a día. Para el de afuera es fácil hablar del trabajo de la operadora, pero no tienen ni idea. Me llevo este diploma a casa con orgullo", expresó.

El vicedecano Del Carli valoró la iniciativa como un paso hacia la construcción de una ciudad más justa: "Este logro no es menor. Estamos hablando de 240 horas de formación en un contexto complejo. Este es el camino", afirmó. Por su parte, Julia Chalub remarcó que es la primera vez que estas trabajadoras acceden a una formación de este nivel, y anunció un aumento del 40% para el sector: "Es parte del reconocimiento que impulsa el intendente a una tarea esencial y silenciosa, muchas veces invisibilizada", señaló.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
EDUCACION

"Vení con el cansancio, pongámoslo en juego": Mariela Gamboa presenta un taller en la UNPA para fortalecer cuerpo y voz

La capacitación estará a cargo de Mariela Gamboa
La licenciada en Trabajo Social y Técnica Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, Mariela Gamboa, dictará en Río Gallegos el taller "Fortaleciendo nuestro instrumento de trabajo, el cuerpo y la voz, desde una mirada de la Antropología Teatral". La propuesta comienza el 4 de septiembre en la UNPA y está dirigida a estudiantes y profesionales de salud, educación y disciplinas afines.
AJUSTE NACIONAL

Duro comunicado de rectores de todo el país: "Seguimos sin soluciones reales para la crisis del sistema universitario"

Las Universidades nacionales siguen con problemas presupúestarios
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de universidades públicas del país, desmintió las afirmaciones del Gobierno nacional sobre supuestos avances salariales y presupuestarios. Señaló que no hay soluciones reales, que la pérdida frente a la inflación se acentúa y que más de 90 obras siguen paralizadas. Reclamó la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, la reactivación de la paritaria nacional y un presupuesto aprobado para 2026.