CAMINERA

Operativo de Seguridad Vial en La Esperanza

Este jueves a las 11:00 horas, la Dirección de la Unidad Operativa Caminera La Esperanza llevó a cabo un importante dispositivo de seguridad con el fin de promover una conducta responsable entre los usuarios de las vías.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este operativo se desarrolló en un contexto de alta afluencia de tráfico y viajeros con diversos destinos. El objetivo principal del dispositivo fue garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes en las carreteras. 

Las acciones preventivas se implementaron a través de un riguroso control vehicular, llevado a cabo en las inmediaciones del puesto sanitario. Este control estuvo supervisado por el personal de la División Unidad Operativa Caminera La Esperanza.

El operativo se extendió desde las 11:00 hasta las 12:00 horas, durante las cuales se realizaron inspecciones exhaustivas de vehículos, verificando documentación, estado mecánico y cumplimiento de normativas de tránsito.

Estos esfuerzos por parte de las autoridades de tránsito y seguridad demuestran un compromiso continuo con la prevención de accidentes y la promoción de una cultura vial responsable.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policia Caminera
Escándalo Policial

Córdoba: detienen al jefe de la Caminera por liderar red delictiva

Córdoba: detienen al jefe de la Caminera por liderar red delictiva
La Justicia de Córdoba ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Ochoa Roldán, acusado de liderar una organización delictiva. La investigación involucra a su hermano, otros efectivos, civiles y abogados, y destapó un entramado de corrupción que compromete a la cúpula policial.
PARA LEER

Santa Cruz: 12.651 vehículos controlados y 9 casos de alcoholemia en rutas durante una semana

Santa Cruz: 12.651 vehículos controlados y 9 casos de alcoholemia en rutas durante una semana
Entre el 26 de mayo y el 1 de junio, la Policía Caminera de Santa Cruz desplegó un operativo integral de prevención y control en rutas y zonas rurales de la provincia. Se controlaron más de 12.600 vehículos y se identificaron más de 21.000 personas. Hubo nueve retenciones por alcoholemia, 17 secuestros vehiculares y dos personas registradas con medidas judiciales activas.