Política

Óscar Vera, presidente de FOMICRUZ, en la licitación de las áreas: "Este hito inaugura un nuevo ciclo de oportunidades para Santa Cruz"

El presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, destacó la trascendencia del proceso y el rol central de la empresa estatal

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La empresa estatal FOMICRUZ S.E. dio un paso decisivo en la gestión de los recursos energéticos provinciales al encabezar la etapa final del proceso de licitación de diez áreas hidrocarburíferas que hasta hace poco eran operadas por YPF S.A. en la Cuenca del Golfo San Jorge.

El acto de apertura de la oferta económica, correspondiente a la Licitación Pública N° 006/2025, se realizó con la presencia del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, su vicepresidente, Juan Carlos Berasaluce, y miembros de la Comisión Evaluadora.

La Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., Quintana Energy Investments S.A., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. presentó una propuesta por 1.259 millones de dólares.

La inversión se ejecutará en un plazo de seis años e incluye el compromiso de mantener los puestos laborales, absorber los contratos vigentes y garantizar la continuidad operativa de los yacimientos maduros.

Según informó FOMICRUZ, la adjudicación definitiva se realizará en diciembre, cuando las empresas adjudicatarias tomen posesión de las áreas.


"Una nueva era para la energía de Santa Cruz"

El presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, destacó la trascendencia del proceso y el rol central de la empresa estatal.

"Nos encontramos en la etapa final de la licitación más significativa de nuestra trayectoria. Este proceso marca el inicio de una nueva era para el desarrollo energético y minero de Santa Cruz", afirmó.

Vera subrayó además que esta instancia "consolida la presencia del Estado en el corazón de la producción y reafirma la soberanía sobre los recursos estratégicos de la provincia".

El funcionario sostuvo que la iniciativa abre un nuevo ciclo de oportunidades e inversión, con foco en el desarrollo sustentable y el fortalecimiento de la economía regional.

"Este hito inaugura un nuevo ciclo de oportunidades para Santa Cruz, con una mirada centrada en la producción responsable, la sustentabilidad y el desarrollo local", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FOMICRUZ