Otro sismo en Santa Cruz el martes por la noche, que fue detectado por el INPRES
El martes 13 de mayo a las 21:19 hora local, se registró un sismo de magnitud 3.6 en la escala de Richter a 10 kilómetros al norte de Río Turbio, Santa Cruz. El evento fue leve, tuvo una profundidad de 20 km y fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
Un movimiento sísmico de magnitud 3.6 en la escala de Richter se registró este martes 13 de mayo por la noche en la provincia de Santa Cruz. El epicentro fue ubicado a 10 kilómetros al norte de la localidad de Río Turbio, a una profundidad de 20 kilómetros, según el informe emitido por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El evento sísmico se produjo a las 21:19 hora local (00:19 GMT del miércoles 14) y también se ubicó a 123 kilómetros al sur de El Calafate y a 211 kilómetros al noroeste de Punta Arenas, Chile. La magnitud fue moderada.
Temblaron dos ciudades
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) de Chile emitió un boletín oficial luego del sismo registrado este lunes 12 de mayo a las 20:48 horas, cuyo epicentro se localizó a 44 kilómetros al noreste de Puerto Natales. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.3 según datos preliminares proporcionados por el Centro Sismológico Nacional (CSN) y fue percibido en diversas localidades del sur de Chile y el suroeste de Santa Cruz.
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) de Chile emitió un boletín oficial luego del sismo registrado este lunes 12 de mayo a las 20:48 horas, cuyo epicentro se localizó a 44 kilómetros al noreste de Puerto Natales. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.3 según datos preliminares proporcionados por el Centro Sismológico Nacional (CSN) y fue percibido en diversas localidades del sur de Chile y el suroeste de Santa Cruz.
Minutos después del evento, a las 20:54, el SNAM emitió su Boletín Nº 001, en el que descartó de manera categórica la posibilidad de un tsunami en las costas chilenas. "Las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", indicaron desde el organismo.