Política

Pablo Grasso dijo que la intención de Nacho Torres de cobrar una tasa a transportistas chilenos que pasen por la Ruta 3 "viola los tratados firmados"

El intendente de Río Gallegos se refirió al tema en su visita a Punta Arenas. "Si cada provincia comienza a establecer sus propias reglas sobre este tema, se genera una distorsión que termina afectando a toda la cadena logística y comercial", aseguró.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En su visita a Punta Arenas para presentar la Tarjeta Integración Austral (IA), el intendente Pablo Grasso criticó la intención del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, de cobrar una tasa a transportistas por el uso de las rutas argentinas.

Los dichos de Torres generaron, en su momento, un fuerte cuestionamiento de autoridades y representantes del sector de transporte en Chile, porque consideraban que iba por encima de tratados binacionales vigentes.

"Lo que sucede con la decisión que tomó el gobernador de Chubut es que habilita a que, en cada uno de los pasos, cada pueblo o ciudad tenga la misma posibilidad de cobrar. Eso viola tratados firmados por las cancillerías de ambos países, que ya establecen normas claras sobre el uso de rutas internacionales", dijo el intendente en ITV Patagonia.

Habló, además, de la importancia de "respetar" los acuerdos nacionales y advirtió sobre las consecuencias de permitir que cada provincia tome decisiones autónomas en materia de tránsito internacional.

"Nosotros tenemos un país federal, y lo que decide la Nación es lo que debemos acompañar. Si cada provincia comienza a establecer sus propias reglas sobre este tema, se genera una distorsión que termina afectando a toda la cadena logística y comercial", indicó.

Consultado por la relación entre Río Gallegos y Punta Arenas, expresó que "hemos avanzado muchísimo en integración. Entendemos que este tipo de decisiones generan roces, pero deben resolverse dentro de los ámbitos correspondientes. No solo hablamos del tránsito de camiones chilenos, sino también de los que vienen desde Tierra del Fuego. Si cada provincia comienza a cobrar un peaje o impuesto, se genera una carga tributaria que finalmente paga el consumidor".

En 2020, el intendente había enviado una ordenanza que fue aprobada por el Concejo Deliberante para cobrar una tasa especial a los camiones que pasen por el ejido urbano de la ciudad. Finalmente, nunca entró en vigencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pablo Grasso

Grasso celebró el 9 de Julio con anuncios y un llamado a la unidad

Grasso celebró el 9 de Julio con anuncios y un llamado a la unidad
En el acto por el 209° aniversario de la Independencia Argentina, el intendente Pablo Grasso brindó un discurso convocando a la unidad, defendió los valores nacionales, a la vez que anunció un viaje para escuelas y la creación del primer libro con docentes destacados de Río Gallegos.
Cierre de organismos

Grasso repudia el cierre de Vialidad Nacional: "Rematan la Patria"

 Grasso repudia el cierre de Vialidad Nacional: "Rematan la Patria"
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su repudio en la red social X tras conocerse la decisión del Gobierno Nacional de cerrar Vialidad Nacional. El jefe comunal defendió lo público y cuestionó el accionar del Ejecutivo nacional, al que acusó de actuar con "odio" y "rematar la Patria".
Polémicas Declaraciones

Farías a Grasso: "Intendente, el miedo no es lo mismo que el susto"

Farías a Grasso: "Intendente, el miedo no es lo mismo que el susto"
En los últimos días, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, ha manifestado en distintos medios su preocupación por las reformas que impulsa el Gobierno provincial en la Justicia y en el Tribunal de Cuentas de Santa Cruz. Sin embargo, detrás de ese aparente interés por la institucionalidad, hay algo más profundo.