Política

Pablo Grasso pidió que "no vean a Río Gallegos como un enemigo" y apuntó contra una medida de Milei que "perjudica" a los Municipios

El intendente de Río Gallegos habló en la apertura de sobres para la refacción del albergue del gimnasio municipal Juan Bautista Rocha.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este martes, en la apertura de sobres para la refacción del albergue del gimnasio municipal Juan Bautista Rocha, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, pidió que "no vean a Río Gallegos como un enemigo", en un mensaje que se lee en clave política hacia el oficialismo provincial. 

El intendente apuntó contra el presidente Javier Milei por la "decisión política de descomprimir al Estado para engrosar el bolsillo de los empresarios, con una redistribución distinta".

Sobre eso aseguró que "el Gobierno provincial, en consonancia con Nación, cortó la obra pública y tiene una decisión política de distribuir los recursos de otra forma".

Además, Pablo Grasso dijo que la decisión del Gobierno nacional de eliminar la solicitud del libre de deuda en los Registros del Automotor perjudica a los Municipios.

"El Registro del Automotor dejará de pedir el libre de deuda, que se distribuía a los Municipios. Son casi 30 millones de pesos por mes. Pero la demanda es cada vez más y necesitamos estar presentes", aseveró,

"Hay otra forma de ajustar, que debe ser para adentro de la política, no como están haciendo ellos. Nosotros vamos a seguir en el horizonte de tener presencia del Estado, con mayor participación en el cuidado público de Río Gallegos y buscando la posibilidad de que todos podamos entender que Río Gallegos es amigo de la provincia y de la nación porque formamos parte de un país federal", consideró en su discurso.

Por último, el intendente subrayó que "no vean a Río Gallegos como un enemigo porque es solidario, cordial, tiene oportunidades de crecimiento y en esta gestión hemos tenido la mayor inversión privada".

"Queremos que al privado le vaya bien, pero necesitamos recomponer el tejido social para que nuestra gente esté mejor", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
MEDIOAMBIENTE

El agujero de ozono se desplazó y afecta a Santa Cruz: a qué ciudad y cómo incide en la salud

El agujero de ozono se desplazó y afecta a Santa Cruz: a qué ciudad y cómo incide en la salud
El agujero en la capa de ozono se desplazó este martes sobre el extremo sur argentino y generó alerta en ciudades como Ushuaia y Río Gallegos. Según datos del programa Copernicus y el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno se inició a las 9 de la mañana y se extenderá hasta la tarde del miércoles 17, incrementando de manera significativa la radiación ultravioleta.
OBRAS MUNICIPALES

Avanza la obra de cordón cuneta en el barrio Juan Pablo II

Avanza la obra de cordón cuneta en el barrio Juan Pablo II
La Municipalidad de Río Gallegos avanza con los trabajos tendientes a la construcción de cordón cuneta en diversas arterias del barrio Juan Pablo II, una obra largamente esperada por los vecinos y que marca el regreso de la actividad en la vía pública tras la veda invernal.