TURISMO SANTA CRUZ

Paisajes santacruceños recomendados por National Geographic

La Patagonia es uno de las regiones más lindas que tiene la Argentina y en este caso fue homenajeada por la revista especializada National Geographic, que eligió las mejores rutas para recorrer en esta zona de nuestro país que es frecuentada por un gran caudal de turistas durante todo el año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Patagonia es uno de las regiones más lindas que tiene la Argentina y en este caso fue homenajeada por la revista especializada National Geographic, que eligió las mejores rutas para recorrer en esta zona de nuestro país que es frecuentada por un gran caudal de turistas durante todo el año.

La selección estuvo realizada en base a las recomendaciones que ofrece La Ruta Natural, un sitio web especializado que fue creado por la Subsecretaría de Turismo que recomienda los mejores recorridos y zonas turísticas de nuestro país con el fin de promocionarlo a nivel nacional y también en el extranjero.

Santa Cruz

"Entre glaciares, lagos turquesas, montañas de colores, bosques y estepa, la Ruta de la Patagonia Austral invita a recorrer algunos de los paisajes más hermosos de Argentina. Algunos de sus atractivos son bien conocidos, como el Glaciar Perito Moreno o la región de El Chaltén y el Cerro Fitz Roy.

Pero otros, como el Parque Nacional Perito Moreno, el Parque Nacional Patagonia y la increíble Cueva de las Manos, aguardan a los viajeros con paisajes y experiencias inolvidables".

Imperdibles:

Parque Provincial Cueva de las Manos (Patrimonio Mundial) y Cañadón del Río Pinturas

Parque Nacional Patagonia

Lago Posadas y Lago Pueyrredón

Parque Nacional Perito Moreno

El Chaltén

Parque Nacional Los Glaciares y Glaciar Perito Moreno - Patrimonio Mundial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PAtagonia
PARA LEER

Santa Cruz impulsa el viñedo más austral del continente

 Santa Cruz impulsa el viñedo más austral del continente
El presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, detalló en Radio Nuevo Día los avances del plan vitivinícola en Lago Posadas, que busca instalar el viñedo más austral del continente. Además, anunció la reactivación de valles productivos con el Plan Milagro y convocó a productores locales a participar con sus productos en la Rural de Palermo.