Política

Palermo Aike: dónde estarán ubicados los tres pozos no convencionales y cuántos trabajadores se incorporan en esta etapa

El Gobierno Provincial anunció el inicio de las obras de exploración no convencional en la Formación Palermo Aike.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes se puso en marcha la etapa inicial de los trabajos de exploración no convencional en la Formación Palermo Aike. El acto contó con la presencia del gobernador Claudio Vidal, acompañado por los ministros de Energía y Minería, Jaime Álvarez; y de Trabajo, Ezequiel Verbes, junto a representantes sindicales.

Según se informó desde el Ministerio de Energía y Minería, se avanzará en la construcción de caminos de acceso y locaciones en tres áreas definidas: ECaE.x-1(h), LAz.x-1002 y LAz.x-1001, ubicadas al norte de La Esperanza, a unos 47, 66 y 72 kilómetros, con acceso desde la Ruta Provincial Nº 2. La obra está a cargo de la empresa santacruceña Indus S.A., con más de tres décadas de experiencia en servicios petroleros.

Empleo local y cronograma de obras

El plan contempla la utilización de topadoras, excavadoras, motoniveladoras y camiones volcadores, debido a la complejidad del terreno. En esta primera etapa, se sumaron 25 trabajadores santacruceños, entre personal jerárquico y operarios de UOCRA de Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate.

El cronograma de trabajos preliminares tendrá una duración de cuatro meses, e incluirá la construcción de las locaciones, la nivelación de caminos lindantes y cateos para localizar canteras. La expectativa oficial es que, con el avance de las obras, aumente tanto la contratación de mano de obra local como de proveedores de la región.

Inversión y características técnicas

La operadora YPF invertirá alrededor de 200 millones de dólares en la perforación de tres pozos horizontales no convencionales. En el permiso "La Azucena" se proyectan dos pozos de 3.500 metros de rama vertical y 1.250 metros horizontales, con 21 fracturas cada uno. En tanto, en "El Campamento Este", se perforará un pozo de similares características, con 3.500 metros verticales y 1.200 metros horizontales, además de 20 fracturas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Palermo Aike
PALERMO AIKE

Lludgar destacó que la primera etapa de la exploración ya avanza con una inversión cercana a los 200 millones de dólares en Palermo Aike

Lludgar destacó que la primera etapa de la exploración ya avanza con una inversión cercana a los 200 millones de dólares en Palermo Aike
El secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar, se refirió al inicio de la exploración en Palermo Aike, en Santa Cruz. Con una inversión inicial cercana a los 200 millones de dólares, el proyecto busca posicionar a la provincia en el mapa energético nacional. Aunque el proceso será a largo plazo, las primeras perforaciones ya muestran la complejidad técnica del yacimiento y la necesidad de trabajo conjunto para su desarrollo.
ENERGÍA

Anuncian el inicio de la exploración en Palermo Aike con una inversión inicial de 200 millones de dólares

Anuncian el inicio de la exploración en Palermo Aike con una inversión inicial de 200 millones de dólares
Palermo Aike es una formación de hidrocarburos no convencionales ubicada en el sur de Santa Cruz. Considerada la segunda más importante del país después de Vaca Muerta, proyecta un potencial de 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. Tras los primeros ensayos piloto, YPF avanza con nuevas perforaciones y una inversión inicial de 200 millones de dólares, aunque el proyecto enfrenta desafíos técnicos, económicos y ambientales.
ENERGIA

En septiembre comienzan 3 nuevas perforaciones en Palermo Aike

En septiembre comienzan 3 nuevas perforaciones  en Palermo Aike
Así lo mencionó el Ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, en el marco de la última jornada de Argentina Mining Sur 2025. En sus declaraciones confirma lo que se anunció desde Buenos Aires junto a las autoridades de YPF.