Cultura local

Pamela Perancho debuta como directora con "La mala sangre", una potente obra de Gambaro

Pamela Perancho, estudiante del profesorado de teatro IPSA en Río Gallegos, dirige "La mala sangre", una obra de Griselda Gambaro que se presentará el 25 de mayo en el Teatro Municipal. La propuesta, que aborda temáticas como la violencia y la discriminación, es interpretada por un elenco conformado por alumnos del profesorado de teatro y música.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Pamela Perancho, estudiante del profesorado de teatro IPSA  en Río Gallegos, asumirá por primera vez la dirección de una obra fuera del marco curricular.

Se trata de "La mala sangre", una pieza de la reconocida dramaturga argentina Griselda Gambaro, que será presentada el próximo 25 de mayo a las 21:00 en el Teatro Municipal "Héctor Marinero", ubicado sobre la Avenida San Martín.

"La obra la trabajamos por primera vez el año pasado, como parte de una unidad del profesorado, pero esta vez es distinto, la responsabilidad es completamente nuestra", contó Perancho al aire en el programa Siempre Llegué Tarde, que se emite por Radio Nuevo Día 100.9.

La obra fue elegida por su fuerte contenido social: "Gambaro fue exiliada durante la dictadura, y esta pieza toca temas como la violencia, la discriminación y la homofobia. Son temáticas que pocas veces se ven representadas en nuestro teatro local", agregó.

El elenco está conformado por estudiantes del profesorado de teatro y música del IPSA. Ensayan en casas particulares, dado que no cuentan con sala propia y el acceso a espacios públicos es limitado. "Recién vamos a poder ensayar en el Teatro Municipal el día anterior a la función, por eso nos juntamos varias horas los domingos en las casas", detalló la directora.

Los actores y actrices que forman parte del proyecto son Nicole (en el papel de Candelaria), María de Laniz (Dolores), Lucas (Benigno), Daniel Álvarez (Rafael), Malcolm (Juan Pedro), Pablo Miró y Elías, quienes interpretan el personaje de Fermín en distintas funciones. "Tengo un elenco increíble, muy comprometido con el mensaje de la obra. No es un trabajo fácil, pero lo están enfrentando con mucha seriedad", afirmó Perancho.

La obra representa también una reflexión sobre el rol del teatro en la educación. "Este profesorado es relativamente nuevo, yo soy parte de la primera camada desde 2019. No es fácil visibilizarlo, porque muchas escuelas aún no incluyen teatro en su currícula. Sin embargo, es una herramienta poderosa para el autoconocimiento, la expresión y el vínculo con otros", explicó.

Las entradas para "La mala sangre" pueden conseguirse anticipadamente por WhatsApp al 2966 501927, o bien en la puerta del teatro el mismo 25 de mayo. "El teatro no existe sin público. Necesitamos que la gente se acerque, apoye y acompañe estas propuestas que nacen desde la formación pero que buscan crecer y transformar", concluyó Perancho. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Teatro
TEATRO

Ignacio Aguirre sobre la obra "Antígona de las Nieves" en el Teatro Municipal de Río Gallegos: "Estamos muy contentos con los resultados"

Antigona de las Nieves ya se disfruta en Río Gallegos (Foto: Prensa TNC)
El pasado viernes 5 de septiembre se estrenó en el Teatro Municipal Héctor Marinero de Río Gallegos la obra "Antígona de las Nieves", dirigida por Ignacio Aguirre y coproducida por la Municipalidad y el Teatro Nacional Cervantes. La puesta, con entrada gratuita, ya lleva funciones a sala llena y busca acercar el teatro a la comunidad a través de un programa de mediación cultural. Sobre esto habló el director con Radio Nuevo Día.
EDUCACION

"Vení con el cansancio, pongámoslo en juego": Mariela Gamboa presenta un taller en la UNPA para fortalecer cuerpo y voz

La capacitación estará a cargo de Mariela Gamboa
La licenciada en Trabajo Social y Técnica Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, Mariela Gamboa, dictará en Río Gallegos el taller "Fortaleciendo nuestro instrumento de trabajo, el cuerpo y la voz, desde una mirada de la Antropología Teatral". La propuesta comienza el 4 de septiembre en la UNPA y está dirigida a estudiantes y profesionales de salud, educación y disciplinas afines.
DANZAS

Este domingo: nueva función de "Cuentos clásicos para soñar" en Río Gallegos

"Cuentos clásicos para soñar" tendrá nueva función
Este domingo 18 de agosto, en el marco del Día de las Infancias, la Escuela Provincial de Danzas de Santa Cruz y la Escuela Provincial de Música presentarán una nueva función de "Cuentos clásicos para soñar" en el Centro Cultural de Río Gallegos. Habrá dos funciones gratuitas, con la incorporación de "Pinocho" al repertorio que ya incluía "La Bella Durmiente" y "Las Tres Cerditas".