PAMI advierte por intentos de estafas digitales: qué tener en cuenta para protegerse
PAMI alertó a sus afiliados sobre intentos de estafa a través de mensajes falsos, llamados telefónicos y links sospechosos. La obra social reiteró que no tiene intermediarios, no cobra por gestiones y nunca solicita datos personales o bancarios. Recomendó utilizar únicamente los canales oficiales para realizar trámites y denuncias ante cualquier situación irregular.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) emitió una advertencia sobre múltiples intentos de estafa que están circulando por medios digitales. Estos fraudes utilizan el nombre de la obra social para engañar a afiliados, especialmente a personas mayores, ofreciendo trámites falsos o promociones inexistentes.
Desde el organismo recordaron que PAMI no tiene intermediarios, no cobra por servicios ni se comunica para ofrecer gestiones. Asimismo, nunca solicita datos bancarios ni envía links por Whatsapp, mensajes de texto o correos no oficiales.
Cómo identificar una posible estafa
PAMI remarcó que la mejor forma de protegerse es conocer las señales de alerta. Entre ellas, destacan:
-
Los únicos canales de contacto válidos son los oficiales del instituto.
-
Cualquier trámite debe ser iniciado por el afiliado, un familiar o apoderado.
-
Las redes sociales oficiales tienen tilde azul que las acredita como verificadas.
-
El bot de Whatsapp de PAMI también tiene verificación verde.
-
La página web oficial para consultas y gestiones es: www.pami.org.ar.
También se hizo hincapié en que la aplicación Mi PAMI solo puede descargarse desde las tiendas oficiales Play Store (Android) y App Store (iOS).
Qué hacer ante un intento de estafa
Frente a un contacto sospechoso, se recomienda cortar la comunicación inmediatamente y no brindar ningún tipo de información personal. Para denunciar estas situaciones, los afiliados pueden comunicarse con PAMI Escucha y Responde al 138 o ingresar a los canales oficiales.
La institución también habilitó el sitio www.pami.org.ar/evitar-estafas con información útil para estar alerta y prevenir posibles fraudes.