ATENCION JUBILADOS

PAMI: de qué se trata el program "Sonrisa Mayor" y cómo acceder

A pesar del cambio de gestión, PAMI mantiene vigente el programa nacional Sonrisa Mayor para sus afiliados jubilados y pensionados durante febrero 2024, según la página web de la obra social.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Se trata de la prestación que garantiza el acceso a la atención odontológica para la prevención de las patologías bucodentales más frecuentes entre la población adulta mayor.

Se trata del plan odontológico que estableció PAMI en los últimos años, que ofrece a jubilados y pensionados la opción de elegir el dentista con quien quiere realizar su tratamiento específico para evitar los problemas bucodentales.

Además de la posibilidad de elegir el odontólogo con quien atenderse, PAMI ofrece a sus afiliados jubilados y pensionados un amplio menú de prácticas gratuitas, que incluyen prótesis, endodoncias, cirugías complejas y diagnóstico por imágenes para el cuidado de la salud bucal.

PAMI: Cómo se pagan las prestaciones en odontología con Sonrisa Mayor

Según lo informado por PAMI en su página web, con el programa Sonrisa Mayor actualmente se sostiene el sistema de pago por atención odontológica.

Además, a este ciclo se suma el de «La Libertad de Elegir», que permite seleccionar el profesional odontólogo con el que desea atenderse cada jubilado o pensionado afiliado a PAMI, al que solo se le paga la práctica realizada.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PAMI
PAMI

Denuncias por sobreprecios en el PAMI: "Esto es un escándalo, tiene que ir todos presos"

Hay polémica por denuncias en el PAMI
El PAMI quedó envuelto en un escándalo de corrupción del Gobierno por una acusación que sacudió al sistema de salud: oftalmólogos de distintas provincias aseguran que el organismo llegó a pagar casi diez veces más por los lentes intraoculares que se usan en las cirugías de cataratas. ATE se sumó a la denuncia que expuso TN y aseguró que «hay mucho más que el 3%».