PARA LEER

Para jubilados y pensionados: lanzan descuentos en los principales supermercados del país

Desde octubre, jubilados y pensionados acceden a rebajas de hasta 25% en supermercados y farmacias en todo el país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Capital Humano anunció un nuevo programa de beneficios que ya está vigente desde septiembre y alcanza a más de 7 millones de jubilados y pensionados de ANSES. La medida busca mejorar el poder de compra y aliviar los gastos de la canasta básica con descuentos exclusivos en los principales supermercados del país.

Entre los beneficios, se destacan rebajas del 10% en compras generales sin tope de reintegro y hasta un 20% en perfumería y limpieza en cadenas como Disco, Jumbo y Vea.

"Se trata de un programa que no solo favorece a jubilados y pensionados, sino que también dinamiza el consumo en los comercios", señalaron desde la cartera.

Supermercados que aplican el beneficio

Los descuentos varían según el comercio:

-Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los rubros* + 20% en perfumería y limpieza (sin tope).
-Coto y La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros*.
-Josimar: 15% sin tope en todos los rubros*.
-Carrefour: 10% en todos los rubros, con tope de $35.000.
-Día: 10% en todos los productos, con tope de $2.000 por transacción.

*No aplican a carnes, electrodomésticos ni marcas seleccionadas.

Un jubilado que realizó compras en La Anónima aseguró: "Es una ayuda importante porque el descuento se nota al momento de pagar y alivia mucho el bolsillo".

Beneficios adicionales con Banco Nación y Galicia
Además, los jubilados y pensionados que cobren sus haberes en el Banco Nación acceden a un reintegro adicional del 5% en supermercados adheridos pagando con BNA+ MODO, tarjetas de débito o crédito, con un tope de $20.000 mensuales.

En tanto, los clientes del Banco Galicia pueden obtener hasta un 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés, con topes de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas.

Desde la entidad explicaron: "Quienes tengan la cuenta remunerada FIMA también reciben rendimientos diarios sobre su dinero con una tasa del 33,2%".

El Gobierno adelantó que estos programas se suman al aumento de jubilaciones y pensiones previsto en el Presupuesto 2026, que será del 5% por encima de la inflación proyectada. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de jubilados