PARA LEER

"Parásitos": Jairo Guzmán y Albea desataron la furia de los mineros en la Cuenca Carbonífera

Trabajadores de YCRT irrumpieron en una entrevista radial con Jairo Guzmán, titular del PAMI y candidato de La Libertad Avanza, para exigirle que se retracte de sus dichos contra los mineros. La tensión creció cuando, tras la salida de los trabajadores, se escuchó a Guzmán y a Giovanni Albea, titular de Vialidad Nacional, tratarlos de "parásitos". El repudio fue inmediato: el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, respondió con dureza y advirtió que no permitirán más agravios hacia los trabajadores de la Cuenca.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La tensión volvió a sentirse en la Cuenca Carbonífera. Durante una entrevista radial, la presencia de Jairo Guzmán, titular del PAMI y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, generó un fuerte rechazo por parte de los trabajadores de YCRT, quienes irrumpieron en el lugar para manifestar su malestar.

Los mineros exigieron que Guzmán se retracte de sus declaraciones públicas, donde los había calificado de "casta". La situación se volvió aún más polémica cuando, tras la salida de los trabajadores, en el mismo programa se escuchó cómo Guzmán y Giovanni Albea, titular de Vialidad Nacional en Santa Cruz, se refirieron a los mineros como "parásitos".

Las expresiones encendieron la bronca en la Cuenca y fueron catalogadas como una falta de respeto inaceptable hacia quienes sostienen con su trabajo la producción de carbón en la provincia.








La respuesta sindical
El repudio fue inmediato. El secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, se expresó con dureza contra Guzmán y Albea:

"¿Qué pasó? ¿Se asustaron? No se ríen ahora como en el PAMI. ¿En serio creyeron que iban a decir lo que quieran y maltratarnos sin que pase nada? Van a aprender a respetar, pedazos de ratas. ¡Cobardes!".

Desde el gremio advirtieron que no permitirán este tipo de agravios hacia los trabajadores y que seguirán en estado de alerta.

Una polémica que escala
"Lo que se vio en el video refleja no solo la incomodidad de Guzmán y Albea ante el reclamo, sino también el desprecio con que hablan de los trabajadores cuando creen que no los escuchan", señalaron referentes de la Cuenca.

La controversia promete escalar en los próximos días y ya se esperan nuevas manifestaciones en defensa de los mineros de YCRT, quienes reclaman respeto y condiciones laborales dignas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Turbio
Exportación

Más de 60 mil toneladas de carbón santacruceño se exportarán a Brasil

Más de 60 mil toneladas de carbón santacruceño se exportarán a Brasil
La exportación de 30 mil toneladas de carbón en bruto producido en la Cuenca Carbonífera de Río Turbio comenzó este lunes en el puerto de Punta Loyola, Santa Cruz. El embarque, gestionado por Carboeléctrica Río Turbio S.A. hacia la empresa brasileña Group Mina Corp, había sido reprogramado por razones climáticas. El acuerdo contempla dos despachos que suman más de 60 mil toneladas, lo que consolida la presencia del carbón santacruceño en el mercado internacional.

Policía realizó allanamientos por amenazas en dos localidades de Santa Cruz

La Policía de Santa Cruz realizó allanamientos
La Policía de Santa Cruz llevó adelante este lunes 8 de septiembre un amplio operativo en Río Turbio y Julia Dufour, en el marco de una causa por amenazas calificadas e infracción a la Ley 26.485. Se realizaron allanamientos, requisas y secuestros de armas, cuchillos, celulares y municiones, con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local.