NEGOCIANDO

Paritaria de salud en Santa Cruz: cuál fue la nueva oferta del gobierno

En la mañana de este jueves se concretó una nueva reunión de paritaria sectorial de salud, aunque la oferta ya fue rechazada.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobierno de Santa Cruz y los paritarios de los gremios de la salud tuvieron en la mañana de este jueves una nueva reunión con negociación salarial, aunque no llegaron a un acuerdo.

"Están terminando el acta, pero hubp un nuevo encuentro luego del ofrecimento inicial del 20 por ciento, en dos cuotas, rechazado", dijo en Radio Nuevo Día Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz.

Luego indicó: "Ahora hicieron una propuesta de un 25 por ciento en cuotas, y tocaron algunos códigos que tienen que ver con las jefaturas, pero no para los trabajadores".

Garzón dijo que la oferta fue rechazada y advirtió que "son 7 mil trabajadores, el 12 por ciento de la masa salarial de toda la provincia".

El dirigente dijo que "siempre falta la salud y no hay un análisis puntilloso de lo que pasa en la salud." (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paritarias
EDUCACION

El CPE destacó el diálogo constante con el gremio técnico y valoró el trabajo conjunto "siempre con los alumnos en las aulas".

Se llevó a cabo una nueva reunión de comisión
El Gobierno de Santa Cruz informó que continúa el diálogo con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) en el marco de las paritarias docentes. Durante la reunión de la Subcomisión Laboral Docente, autoridades del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Trabajo destacaron los avances en la revisión de cargos técnicos y la importancia de mantener el diálogo "con los alumnos en las aulas".
EDUCACIÓN

El CPE de Santa Cruz confirmó la devolución de días descontados a docentes y dio las fechas

El CPE se reunió con docentes
El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó en la subcomisión laboral que los descuentos aplicados a docentes por medidas de fuerza serán devueltos con fecha límite al 10 de octubre. Además, se confirmaron los haberes de septiembre, se discutió el pago del título docente, el ítem Seguridad y un proyecto para la Educación Técnico Profesional, en el marco de las paritarias con ADOSAC y AMET.