NEGOCIANDO

Paritaria de salud en Santa Cruz: cuál fue la nueva oferta del gobierno

En la mañana de este jueves se concretó una nueva reunión de paritaria sectorial de salud, aunque la oferta ya fue rechazada.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobierno de Santa Cruz y los paritarios de los gremios de la salud tuvieron en la mañana de este jueves una nueva reunión con negociación salarial, aunque no llegaron a un acuerdo.

"Están terminando el acta, pero hubp un nuevo encuentro luego del ofrecimento inicial del 20 por ciento, en dos cuotas, rechazado", dijo en Radio Nuevo Día Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz.

Luego indicó: "Ahora hicieron una propuesta de un 25 por ciento en cuotas, y tocaron algunos códigos que tienen que ver con las jefaturas, pero no para los trabajadores".

Garzón dijo que la oferta fue rechazada y advirtió que "son 7 mil trabajadores, el 12 por ciento de la masa salarial de toda la provincia".

El dirigente dijo que "siempre falta la salud y no hay un análisis puntilloso de lo que pasa en la salud." (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paritarias
PARA LEER

Verbes descartó reabrir paritarias: "Ya está firmado un esquema con aumentos mensuales hasta enero de 2026"

Verbes descartó reabrir paritarias: "Ya está firmado un esquema con aumentos mensuales hasta enero de 2026"
En medio de un clima de conflictividad con docentes, trabajadores de la salud y estatales, el ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, respondió a los reclamos salariales y defendió la postura del Gobierno provincial. Aseguró que los acuerdos paritarios ya contemplan aumentos mensuales y cláusula gatillo hasta 2026, con un recupero estimado en un 50% por encima de la inflación. Si bien reconoció que los sueldos "siguen siendo insuficientes", advirtió que no se reabrirán paritarias fuera de las instancias de revisión previstas.
GREMIALES

ADOSAC exige paritarias y advierte con paro de 48 horas en Santa Cruz

ADOSAC exige paritarias y advierte con paro de 48 horas en Santa Cruz
En el Congreso Extraordinario realizado este lunes 1 de septiembre, ADOSAC resolvió exigir al gobierno la reapertura inmediata de paritarias. De no obtener respuesta, el gremio llevará adelante un paro de 48 horas los días 10 y 12 de septiembre. Además, denunciaron descuentos "ilegítimos" aplicados por el CPE, reclamaron titularizaciones con aval de las bases y soluciones urgentes a problemas edilicios en toda la provincia.