Negociación

Paritaria docente: AMET aceptó la propuesta del gobierno de Santa Cruz

Lo dará a conocer en el encuentro que junto a ADOSAC, mantendrán hoy a las 19.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Mediante un comunicado, AMET Santa Cruz confirmó que luego de realizar asambleas en las localidades de la provincia resolvió aceptar por mayoría la propuesta del gobierno.

El gobierno ofreció el miércoles un 25% de aumento para febrero y 12% para marzo acumulativo.

Mientras tanto, ADOSAC define hoy en Congreso extraordinario si rechaza o acepta la propuesta, la que se comunicará en la paritaria que se efectuará a las 19.

Las clases deberían iniciar, si acepta ADOSAC, de manera normal el próximo lunes

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMET
CÁMARA DE DIPUTADOS

Un sindicato podría acudir a la justicia: ¿es constitucional la ley que limita protestas escolares en Santa Cruz?

Un sindicato podría acudir a la justicia: ¿es constitucional la ley que limita protestas escolares en Santa Cruz?
AMET advirtió que en caso de avanzar el proyecto oficialista denominado "Ley de Protección del Entorno Escolar y del Derecho a la Educación sin Interferencias" , podrían realizar una presentación de inconstitucionalidad. "No vemos que sea la solución a los conflictos que se puedan llegar a plantear, sean laborales, idilios o salariales", indicaron a El Diario Nuevo Día.
EDUCACIÓN

Paro docente de AMET este miércoles por reclamos incumplidos en Santa Cruz

Paro docente de AMET este miércoles por reclamos incumplidos en Santa Cruz
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Regional XIV, anunció un paro docente para el miércoles 30 de abril. La medida responde a una serie de incumplimientos por parte del Gobierno Provincial, relacionados con acuerdos paritarios, condiciones de seguridad e higiene, y la falta de designación del cargo de pañolero.