EDUCACIÓN PÚBLICA

Paritaria docente en Santa Cruz: los gremios informan hoy si aceptan la propuesta del gobierno

Tras conocerse que las clases finalmente comienzan el lunes 4 de marzo, hoy habrá una nueva reunión de paritaria, en la que el gobierno provincial intentará cerrar un acuerdo con los gremios docentes, al menos para tener un inicio normal de clases.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La paritaria docente tiene un día clave este viernes en Santa Cruz, porque vuelven a encontrarse los representantes del gobierno con los paritariios de los gremios docentes, quienes informarán la decisión respecto de la última propuesta del Ejecutivo.

En el último encuentro, concretado el miércoles, el gobierno ofreció un 25 por ciento de aumento para febrero y luego un 12 por ciento acumulativo en marzo. Es decir, que ese porcentaje se suma al total del sueldo docente, contando el 25 por ciento de aumento de febrero.

25% de Aumento en Febrero: Los docentes recibirán un aumento del 25% en sus salarios a partir del mes de febrero.

Tras ello, proponen una revisión salarial el próximo 25 de Marzo, analizando allí las condiciones salariales, permitiendo ajustes y revisiones según las necesidades y contextos económicos.

Entonces, hoy AMET y ADOSAC informarán si aceptan o no la propuesta para arrancar el año tras el paro concretado este jueves y viernes.

En el caso de ADOSAC, se supo que la asamblea de Río Gallegos y la de Caleta Olivia votaron aceptar la propuesta, aunque resta la decisión final que se tomará en el congreso provincial a desarrollarse durante esta jornada, antes de la reunión de paritarias pactada para las 19.00 (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION

Más de 5 mil estudiantes participaron del operativo Aprender 2025 en Santa Cruz

Miles de estudiantes participaron de la evaluación
El Consejo Provincial de Educación llevó adelante, el martes 12 de noviembre, el Operativo Nacional de Evaluación Censal Aprender 2025, en el que participaron 5.896 estudiantes de sexto grado del Nivel Primario de 111 escuelas de Santa Cruz. La jornada se desarrolló en un clima de compromiso y permitió obtener datos clave sobre los aprendizajes en Lengua y Matemática.
PARA LEER

El Gobierno liberó las cuotas de los colegios privados

El Gobierno liberó las cuotas de los colegios privados
El Ejecutivo nacional eliminó las restricciones que regulaban los aranceles de los colegios privados y habilitó a las instituciones educativas a definir libremente sus cuotas y matrículas. La medida fue oficializada mediante el Decreto 787/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, y marca el final del esquema que regía desde 1993.