Mes de las Juventudes

Parkour: El deporte para superar miedos y desafiar los límites

En el marco del Mes de las Juventudes, la Subsecretaría de la Juventud invita a todos los jóvenes de entre 13 y 35 años a participar en las clases de Parkour, una disciplina urbana que no solo promueve la actividad física, sino que también enseña a superar miedos y fortalecer la mente y el cuerpo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco del Mes de las Juventudes, la Subsecretaría de la Juventud invita a todos los jóvenes de entre 13 y 35 años a participar en las clases de Parkour, una disciplina urbana que no solo promueve la actividad física, sino que también enseña a superar miedos y fortalecer la mente y el cuerpo.


Parkour: El deporte para superar miedos y desafiar los límites

¿Qué es el Parkour?

Este deporte, que consiste en desplazarse rápidamente por el entorno sorteando obstáculos, es ideal para quienes buscan desafíos personales y desean mejorar su capacidad de resiliencia. Además de ser una actividad física completa, el parkour es una excelente manera de aprender a conocer y controlar el propio cuerpo, enfrentando miedos y venciendo barreras, tanto físicas como mentales.

¿Cómo participar?

Las inscripciones están abiertas para todos los interesados, sin necesidad de tener experiencia previa en el deporte. Para anotarte, simplemente debes completar el formulario a través del código QR o acercarte a la Subsecretaría, ubicada en Fagnano 520.

Una vez registrado, el equipo de la Subsecretaría se pondrá en contacto contigo para informarte sobre la fecha de inicio de las clases. Las sesiones se adaptan tanto a quienes desean aprender desde cero, como a aquellos que ya tienen experiencia y buscan mejorar sus habilidades con prácticas libres. Formulario de inscripción: https://forms.gle/EFm1qhbLTQNEKZQp8 

¡No dejes pasar la oportunidad de unirte a esta experiencia única y desafiante! Si tenes ganas de aprender, divertirte y superar tus propios límites, el Parkour es la actividad ideal .

Esta nota habla de: