RECLAMO NACIONAL

Paro de ATE en Santa Cruz: los motivos

El sindicato adhiere al paro nacional por el Día Internacional de la Lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
Paro de ATE en Santa Cruz: los motivos


ATE Santa Cruz anunció que hoy lunes, realiza un nuevo paro. El motivo: el 25N por Día Internacional de la Lucha contra la violencia hacia las mujeres .

"Este Lunes 25 de Noviembre nos encontramos en las calles de todo el país contra el negacionismo de un Gobierno Nacional hambreador. Porque los femicidios, travesticidios, transhomicidios, lesbicidios, aumentan mientras el gobierno usa el Estado para promover el odio", señaló por redes.

Y agregó: "Porque la pobreza no para de crecer y los recursos del Estado se usan para pagar deuda ilegítima y financiar la fiesta financiera. Por el fin de la violencia violencia laboral e institucional. *¡Vivas, Libres, Desendeudadxs y sin Hambre nos queremos!".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
PARA LEER

Garzón tras la paritaria central: "El 84% va a cobrar más de un millón"

Garzón tras la paritaria central: "El 84% va a cobrar más de un millón"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, explicó en Radio Nuevo Día FM 100.9 los detalles del nuevo acuerdo salarial con el gobierno provincial, logrado tras un mes de lucha sindical. El convenio establece aumentos al salario básico que superan la inflación proyectada, permitiendo que el 84% de los trabajadores de la administración central cobren más de un millón de pesos. Además, se acordó una revisión para octubre, en un contexto electoral estratégico, con el objetivo de seguir acortando la brecha entre salario y costo de vida.

PROTESTA

Los reclamos y denuncias en el PAMI Santa Cruz que apuntan contra Jairo Guzmán

Los reclamos y denuncias en el PAMI Santa Cruz que apuntan contra Jairo Guzmán
ATE denunció el despido de Rodrigo Ruiz y otros trabajadores del PAMI, en el marco de lo que califican como un proceso de desmantelamiento del organismo. La entidad gremial señala persecución laboral, amenazas a trabajadoras y un deterioro en la atención a afiliados. Acusan al director Jairo Guzmán de ser responsable del conflicto.