Santa Cruz

Paro nacional docente universitario: no habrá clases por 48 horas por reclamos salariales

"Muchas categorías están por debajo del índice de la pobreza", dijo a Radio Nuevo Día la secretaria general de ADIUNPA Santa Cruz, Karina Dodman.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los docentes universitarios de todo el país cumplirán esta semana con una medida de fuerza de 48 horas. Habrá un paro total de actividades que comenzará el martes 4 y se extenderá hasta el miércoles 5 de junio, por mejoras salariales.

En este marco, la secretaria general de ADIUNPA Santa Cruz, Karina Dodman, dijo en Radio Nuevo Día que el Gobierno nacional "no termina de resolver la pérdida del 50 por ciento del poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras de las universidades. Muchas categorías están por debajo del índice de la pobreza".

Dodman aseguró que "el ajuste presupuestario volvió a las universidades".
"El Gobierno -siguió- no resuelve el problema de fondo con el aumento del gasto de funcionamiento. Los trabajadores y trabajadoras deben tener salarios dignos".

La secretaria general de ADIUNPA detalló que el reclamo "es en defensa de los salarios y las condiciones de vida de quienes trabajamos en las universidades".

"En el Gobierno toman decisiones unilateralmente porque no hay representación sindical que les dé el visto bueno. La situación es compleja y no terminan de dimensionar esto", completó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
POLITICA

Vidal anunció un plan de obras por más de $94 mil millones en Santa Cruz

Vidal anunció un plan de obras por más de $94 mil millones en Santa Cruz
En el acto central por el Día del Trabajador, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un ambicioso plan de obra pública con una inversión superior a los $94 mil millones. El anuncio se realizó en el CePARD de Río Gallegos, con la participación de autoridades provinciales y comunales, en el marco de un acuerdo con la operadora YPF.
EDUCACION

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"
En diálogo con Radio Nuevo Día, autoridades provinciales aclararon que no está previsto trasladar a la comunidad educativa de la Escuela de Procesos Energéticos de Río Gallegos. Aseguraron que la institución, que funciona en la UTN desde hace siete años, carece de un convenio formal con esa casa de estudios. El Gobierno provincial planifica la construcción de un edificio propio.