Política

Paro petrolero en Santa Cruz: a cuántas empresas afecta y cuáles son los motivos

El gremio de Petroleros Privados inició medidas de fuerza en diversas empresas que dependen de la operadora Crown Point.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER) inició una medida de fuerza en diversas empresas que dependen de la operadora Crown Point. 

Según informaron, el paro es por la falta de cumplimiento de obligaciones hacia el Convenio Colectivo de Trabajo.

De esta forma, las empresas que se ven afectadas son Seave, Rectificaciones, Sodexo, CAM, Petrogreen y demás contratistas de los yacimientos Koluel Kayke y Piedra Clavada.

"Desde la institución liderada por Rafael Güenchenen, reivindicamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores petroleros", comunicaron desde el gremio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SIPGER
HIDROCARBUROS

Santa Cruz relanza diez áreas petroleras para reactivar su economía

Santa Cruz relanza diez áreas petroleras para reactivar su economía
El Gobierno de Santa Cruz, encabezado por Claudio Vidal, relanza diez áreas hidrocarburíferas devueltas por YPF y abre un proceso de licitación que apunta a reactivar la industria energética como eje central del desarrollo provincial. Con el respaldo del Sindicato Petrólero y la administración estatal, ya hay empresas interesadas y se esperan inversiones de hasta USD 1.900 millones hasta 2031.
Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables

SIPGER confirmó la reactivación de equipos de workover por parte de YPF

SIPGER confirmó la reactivación de equipos de workover por parte de YPF
El Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen anunció que desde el 1° de agosto comenzarán a funcionar los primeros equipos destinados al abandono de pozos en yacimientos del norte provincial, tras la reunión con autoridades de YPF, el gobernador Claudio Vidal y el ministro Jaime Álvarez.