SALARIOS

Paro por tiempo indeterminado de un sindicato municipal de Santa Cruz: cuál es el reclamo salarial al intendente

Los empleados municipales nucleados en el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) de 28 de Noviembre comenzaron hoy, jueves 2 de octubre, un paro por tiempo indeterminado tras rechazar la oferta salarial del Ejecutivo, que conduce Aldo Aravena (Unión por la Patria)

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde la medianoche de este jueves 2 de octubre, los trabajadores municipales de 28 de Noviembre iniciaron un paro por tiempo indeterminado. La medida fue resuelta por unanimidad en una asamblea extraordinaria del Sindicato de Empleados Municipales (SEM), luego de analizar la propuesta salarial del Ejecutivo local.

La oferta de un 15% de aumento fue rechazada porque no se aplica sobre distintos ítems salariales como antigüedad, título e insalubridad, lo que, según señalaron, representa una pérdida significativa en los haberes.

El reclamo se suma al de sus pares de Río Turbio, los que el pasado 27 de septiembre también definieron la  misma medida en la comuna que dirige Darío Menna (UxP).

Asamblea y movilización

En un comunicado difundido por el gremio, se informó: "En años de lucha y mesas salariales, siempre buscamos recuperar nuestro deteriorado sueldo. Hoy no vamos a permitir que congelen nuestros adicionales. Aceptar es un retroceso en los activos y un perjuicio a nuestros compañeros pasivos".

Tras la asamblea, los afiliados comenzaron a concentrarse en la sede del sindicato, para luego movilizarse hacia la Municipalidad en señal de protesta.

El paro es por tiempo indeterminado y se mantendrá hasta que exista una nueva propuesta del Ejecutivo. Los trabajadores remarcaron que la decisión busca resguardar no solo los salarios actuales, sino también el futuro de los jubilados.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paro
RECLAMO

Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene

Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) realiza este viernes 14 de noviembre un paro total de 24 horas en reclamo del cumplimiento de las actas paritarias 2024 y 2025. La medida se aplica en todas las áreas municipales de la ciudad tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, y será acompañada por una movilización al Municipio. El gremio advirtió que, si no recibe respuestas, el lunes 17 iniciará un paro de 48 horas.
CUENCA CARBONÍFERA

Reclamo de ATE en YCRT: no abonaron los sueldos y hay paro

Reclamo de ATE en YCRT: no abonaron los sueldos y hay paro
La organización sindical denunció la falta de notificación oficial sobre la acreditación de salarios y ratificó que defenderá los derechos de los trabajadores "porque con el sueldo de los laburantes no se juega".