UNIVERSIDAD

Paro total en universidades nacionales desde el 11 de agosto: no habrá clases ni exámenes

Desde el 11 de agosto, las universidades nacionales entrarán en un cese total de actividades impulsado por CONADU Histórica. La medida incluirá la suspensión de clases, exámenes, investigación y tareas de gestión, en reclamo por los bajos salarios del sector docente, que aseguran ya no alcanzan para cubrir la canasta básica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

CONADU Histórica, la federación nacional que nuclea a docentes, investigadores e investigadoras de las universidades públicas, anunció un nuevo tramo de su plan de lucha que contempla una semana completa de paro desde el 11 hasta el 16 de agosto. El conflicto se profundiza a medida que el deterioro salarial afecta cada vez más al sistema universitario argentino.

Según lo informado, no habrá clases, exámenes, ni actividades de investigación, extensión o gestión en todas las universidades nacionales. Se trata de una medida de fuerza que busca visibilizar la grave situación del sector, luego de que los salarios docentes registraran "la mayor caída en la historia" desde la asunción del presidente Javier Milei.

En paralelo, se anunció un paro rotativo de 48 horas por semana entre el 18 de agosto y el 7 de septiembre. Esta etapa del plan de lucha continuará con jornadas de paro distribuidas de forma rotativa en distintas casas de estudio del país.

Desde la federación remarcaron que la situación es insostenible: "Las y los docentes no llegamos a fin de mes", señalan, mientras denuncian que ya hubo más de 10.000 renuncias y que muchas vacantes docentes aún no han sido cubiertas.

Los sueldos actuales están por debajo de la línea de pobreza. Un cargo auxiliar con dedicación exclusiva (40 horas semanales) percibe un salario básico de $743.063, mientras que un/a docente preuniversitario/a cobra $636.074 por 25 horas semanales, cifras muy por debajo de la canasta básica que actualmente ronda los $1.128.398.

CONADU Histórica convoca a toda la comunidad universitaria a sumarse a las medidas, con el objetivo de defender no solo el salario docente sino también el sostenimiento de la Universidad Pública, que hoy se encuentra en riesgo de paralización.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
RIO GALLEGOS

Municipio desarrolla el evento deportivo más importante del año

Municipio desarrolla el evento deportivo más importante del año
La Municipalidad de Río Gallegos inauguró este sábado la primera edición de Expo Deporte 2025, un encuentro que se extiende hasta el domingo en el Tennis Club y cuenta con más de 80 expositores que incluyen clubes, asociaciones, emprendedores y deportistas individuales.