Patagonia Art: el encuentro que reúne a más de 40 artistas y suma solidaridad
Este sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 16 a 21 horas, el salón del SOEM en Río Gallegos será sede de la primera edición del Patagonia Art, un evento que reunirá a más de 40 artistas de distintas disciplinas. Con entrada gratuita y la invitación a colaborar con un alimento no perecedero, la propuesta busca dar visibilidad a creadores locales que no siempre cuentan con espacio para mostrar su obra, al tiempo que suma un gesto solidario hacia familias que lo necesitan.
La iniciativa surgió como una charla entre artistas y hoy es una realidad que reúne a más de 40 exponentes de distintas ramas: pintura, ilustración, escultura, poesía, música y más. "Queríamos generar un espacio abierto para todos los que quisieran participar, sin limitaciones de estilo o formato", contó Andrés Berón, uno de los organizadores, en diálogo con Rock and Frío por Radio Nuevo Día.
El evento, que se desarrollará en el salón del SOEM (Av. Kirchner 355), no cobrará entrada, pero invitará a los asistentes y participantes a colaborar con un alimento no perecedero destinado a familias en situación de necesidad.
Talento local y arte en vivo
Según Berón, la propuesta responde a una necesidad concreta: "Hay artistas que trabajan desde sus casas y no siempre pueden acceder a espacios grandes para exponer". Patagonia Art busca romper esas barreras, integrando distintas expresiones en un mismo encuentro.
Habrá obras en exposición y a la venta, intervenciones en vivo y presentaciones especiales, como la del profesor Carlos Villegas, reconocido escultor local, que a las 18 horas del sábado mostrará por primera vez una pieza inédita realizada en metal. "Queremos que la gente vea cómo se trabaja, que pueda conversar con los artistas y descubrir nuevos talentos", destacó.
Una convocatoria que mira al futuro
Aunque en esta primera edición participan solo creadores de Río Gallegos, la intención es abrir la convocatoria a toda Santa Cruz, la Patagonia y también a artistas de Punta Arenas, fortaleciendo lazos culturales con Chile.
La organización está a cargo de Nile Studio y Spectra Arte, junto a un equipo de colaboradores. "Nos encantaría que el Patagonia Art se repita y se convierta en una cita anual. El arte es ilimitado y lo que nos une es la pasión por crear", resumió Berón.
El encuentro será este sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 16 a 21 horas, en el salón del SOEM. La entrada es gratuita, pero se solicita la donación de un alimento no perecedero. Una oportunidad para disfrutar, apoyar y compartir el arte local en todas sus formas. ( Diario Nuevo Día)