POLITICA

Patrimonios al detalle: cuánto declararon (y quién no lo hizo) los diputados nacionales por Santa Cruz

De los cinco legisladores nacionales por Santa Cruz, cuatro presentaron su declaración jurada de bienes para 2024, con montos patrimoniales que van desde menos de $90 millones hasta casi $300 millones. Uno de ellos, el diputado Gustavo "Kaky" González, no cumplió con la obligación formal de presentar el informe patrimonial. Acevedo figura aunque renunció hace días para asumir como vocal en el TSJ.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara de Diputados está compuesta por 257 legisladores electos por cada distrito de Argentina. Cada año deben presentar su declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción, plazo que venció el 31 de julio de 2025 para las declaraciones sobre el año 2024.

El sitio Chequeado, mediante un relevamiento que cruzó los CUIT de los diputados y la información publicada en formato PDF por la OA, recopiló y estructuró los datos patrimoniales de los legisladores hasta el 30 de septiembre. Para cada diputado, sumó el valor de todos los bienes declarados: inmuebles, autos, depósitos, acciones, créditos y bienes del hogar.

Patrimonios al detalle: cuánto declararon (y quién no lo hizo) los diputados nacionales por Santa Cruz

A continuación, el detalle completo de los diputados nacionales por Santa Cruz:

Roxana Reyes (UCR)
Con un patrimonio declarado de $296.026.579, es la legisladora con más bienes entre los santacruceños.

Declara 13 inmuebles, entre casas, locales, departamentos, tanto en Río Gallegos como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tiene cuatro automóviles, incluyendo un Chevrolet Cruze 2023 y una Jeep Grand Cherokee.

En cuanto a liquidez, declara efectivo en pesos y dólares, depósitos bancarios en ambas monedas, una participación accionaria modesta en una sociedad (Las Acacias S.A.), créditos otorgados en el país y un total de bienes del hogar por más de $11 millones.

Ana María Ianni (Unión por la Patria)
Patrimonio declarado: $159.304.674

Posee seis inmuebles: desde departamentos con cochera en Ramos Mejía hasta viviendas en El Calafate y propiedades en General Rodríguez.

Tiene un automotor principal, un Volkswagen Taos 2022 valuado en $28.880.000.

Declara ahorros, efectivo y cajas de ahorro tanto en pesos como en dólares por montos considerables.

Además, suma bienes del hogar por $3.844.336.

José Luis Garrido (Por Santa Cruz)
Patrimonio total: $152.217.677

Declara cinco inmuebles en Río Gallegos entre casas, locales y departamentos.

En cuanto a liquidez, figura con cajas de ahorro en pesos, más de $35 millones en efectivo y unos $5,1 millones en cuentas bancarias.

Sergio Acevedo (Por Santa Cruz)
Con $89.986.272 declarados, es el que menos patrimonio registra entre los cuatro que presentaron. Cabe aclarar que Acevedo dejó su banca hace pocos días para asumir como vocal en el Tribunal Superior de Justicia.

Declara cuatro inmuebles (terreno, casas, departamentos) en Caleta Olivia, Pico Truncado y CABA.

Dos automotores -un Gol Trend 2014 y una EcoSport 2017- aparecen en su patrimonio.

Además, valores fijados para depósitos bancarios, bienes del hogar y una empresa unipersonal completan su ficha patrimonial.

Gustavo "Kaky" González (Unión por la Patria)
No presentó su declaración jurada patrimonial de bienes correspondiente al año 2024.

No consta información sobre inmuebles, automotores, depósitos, acciones o efectivo, ya que no ingresó los datos ante la OA en tiempo y forma.

Este grado de transparencia permite a la ciudadanía y a los medios conocer quiénes cumplen con la obligación legal de informar sus bienes, y constatar diferencias patrimoniales entre legisladores de una misma provincia.

El incumplimiento -como el de González- puede generar cuestionamientos políticos y exigencias por parte de la Oficina Anticorrupción o entidades de fiscalización.

Fuente: chequeado.com

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
PARA LEER

La diputada Nieto dijo que Mascheroni "es un soldado del kirchnerismo que frena la ampliación del Tribunal Superior'"

La diputada Nieto dijo que Mascheroni "es un soldado del kirchnerismo que frena la ampliación del Tribunal Superior'"
La diputada provincial Adriana Nieto defendió la ampliación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Santa Cruz y lanzó duras críticas al gremio judicial y al kirchnerismo. Destacó la incorporación de Acevedo y González Nora como un "momento histórico" y denunció que la resistencia responde a maniobras para sostener un esquema de impunidad política y judicial en la provincia.
PARA LEER

Sesión secreta en Diputados: la jueza Quintana notificó que se suspenda la designación de vocales del TSJ

Sesión secreta en Diputados: la jueza Quintana notificó que se suspenda la designación de vocales del TSJ
La Cámara de Diputados de Santa Cruz fue convocada a una sesión secreta para este jueves con la intención de designar a los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia. Sin embargo, una notificación judicial firmada por la jueza Marcela Quintana ordenó suspender el tratamiento de las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo durante diez días. La medida cautelar responde a una presentación de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales, que cuestiona la ampliación del máximo tribunal.