PARA LEER

Pedro Muñoz en Bitácora: habló de la crisis, la justicia y la necesidad de consensos en campaña

Pedro Muñoz, candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI y actual legislador provincial, participó de una extensa entrevista en el programa "Bitácora, camino al Congreso" de Radio Nuevo Día. En diálogo con Martín Meló, habló de la crisis económica, la necesidad de un Estado presente en Santa Cruz, su rechazo a la reforma judicial y la importancia del diálogo en democracia. Además, dejó definiciones claras en un apartado especial: el "VOT SÍ O VOT NO".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Pedro Muñoz describió el panorama actual como complejo y atravesado por la incertidumbre económica y laboral. Durante la entrevista, señaló que la provincia sigue dependiendo de un Estado fuerte:

"En Santa Cruz todavía necesitamos regímenes de promoción. Es muy difícil que un privado instale un banco en un poblado chico. Hay cosas que el Estado debe garantizar, porque si no lo hace, nadie más lo va a hacer", aseguró.

El candidato advirtió sobre la falta de inversión en infraestructura básica, como rutas y servicios, y subrayó que la mirada centralista del gobierno nacional profundiza las dificultades del interior.

Política y construcción de consensos
Muñoz, docente e histórico dirigente sindical, reivindicó el rol de la política como herramienta de cambio, pero reconoció el desencanto social con la dirigencia: "La democracia no se trata de fanatismos. Se construyen consensos, aunque no se logre convencer al 100%. Es la única manera de transformar la realidad", explicó.

El legislador destacó que ha acompañado leyes de distintos bloques siempre que fueron beneficiosas para la provincia, independientemente de las diferencias ideológicas.

Reforma judicial: por qué dijo que no
Uno de los temas más álgidos fue la reciente reforma judicial provincial, a la que Muñoz se opuso pese a que estaba contemplada en la plataforma de su espacio.

"No acompañé la ley porque se avanzó sin debate. No es inconstitucional, pero fue una decisión política que repite viejos mecanismos y no garantiza una justicia independiente", argumentó.

Según el legislador, el oficialismo perdió una oportunidad histórica de avanzar con audiencias públicas y mecanismos transparentes de designación de jueces.

VOT SÍ O VOT NO: las respuestas directas de Muñoz
En el cierre de la entrevista, el programa presentó un ping pong de definiciones rápidas. Muñoz respondió sin rodeos:

-Aborto legal: Sí.
-Eutanasia / muerte digna: Sí.
-Reforma judicial: Sí (con debate amplio).
-Marihuana: Sí, pero no otras drogas.
-Reforma jubilatoria: No.
-Dolarización: No.
-Privatización de empresas estatales: No.
-Ficha limpia: Sí.
-Régimen de incentivo a grandes inversiones: No.
-Impuesto a las ganancias: Sí.
-Ley de identidad de género: Sí.

En este punto, el candidato dejó una reflexión personal sobre el aborto: "Me atraviesa porque perdí alumnas en situaciones de clandestinidad. Nadie está a favor del aborto, pero es votar contra la clandestinidad", expresó con emoción.

Crítica a Claudio Vidal y el incumplimiento de promesas
Finalmente, al reaccionar a un audio de campaña del gobernador Claudio Vidal, Muñoz fue contundente: "Uno es esclavo de sus palabras. Prometer un 100% de aumento a los trabajadores estatales y no cumplirlo genera desencanto. Hoy muchos compañeros siguen cobrando debajo de la línea de pobreza", criticó.

Con un tono firme pero reflexivo, Muñoz cerró destacando que su camino político se basa en la coherencia y en la defensa de la democracia a través del diálogo y el respeto. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Radio Nuevo Día 100.9
Historias de vida

De mochilera en Europa a seis años en motorhome: la historia de Coty Azinian y su perro Américo

De mochilera en Europa a seis años en motorhome: la historia de Coty Azinian y su perro Américo
La viajera y consteladora María Constanza "Coty" Azinian compartió en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) su experiencia de vida en motorhome, acompañada de su perro Américo, con quien recorrió gran parte de la Argentina. Relató cómo el viaje la transformó, su paso por Río Gallegos durante la pandemia y su transición hacia las constelaciones familiares, una práctica que hoy difunde con un estilo propio atravesado por el humor.
PARA LEER

Sorteo por el Día de la Madre en Nuevo Día: "Cada semana se suman nuevos comercios"

Sorteo por el Día de la Madre en Nuevo Día: "Cada semana se suman nuevos comercios"
Enrique Mansilla y El Diario Nuevo Día ultiman detalles para el gran sorteo solidario del Día de la Madre. Con transmisión en vivo y la participación de numerosos comercios, la propuesta busca reunir la mayor cantidad de premios posibles. Mansilla recordó que semanas atrás, la empresa Venoil aportó el premio mayor de un millón de pesos en otro sorteo solidario.