CONDENA A CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

Pedro Muñoz por la condena a Cristina Fernández de Kirchner: "La justicia actuó tarde; la evidencia era contundente"

El diputado provincial Pedro Muñoz (Coalición Cívica-ARI) se refirió a la ratificación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en diálogo con Radio Nuevo Día. Cuestionó la demora del Poder Judicial y sostuvo que la corrupción fue evidente para los vecinos de Santa Cruz desde hace años. "Los santacruceños ni siquiera necesitaban un juicio", afirmó.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • En diálogo con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día, el diputado provincial Pedro Muñoz se refirió a la reciente ratificación judicial de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. Con un tono crítico hacia la justicia federal, el legislador de la Coalición Cívica-ARI expresó que la sentencia llega "17 años después de iniciada la denuncia", en alusión al trabajo impulsado por referentes de su partido como Vivita Tarrío.

"Es positiva en virtud de un planteo que se inició hace muchos años, pero es demasiado tarde. Si la justicia hubiera actuado en tiempo y forma, todo esto se habría cerrado en 2010 o 2012", remarcó Muñoz. Además, sostuvo que la falta de celeridad judicial genera desconfianza en la población. "Cuando el poder de turno está fuerte, la justicia mira para otro lado. Espera que se debilite para recién actuar", señaló.

El ex secretario general de ADOSAC también apuntó directamente contra las evidencias de corrupción durante el kirchnerismo en Santa Cruz. "Los santacruceños ni siquiera necesitaban un juicio para comprobar lo que pasaba. Las rutas no están, la autovía a Comodoro nunca se hizo, y hubo 51 licitaciones dirigidas a una sola empresa: Australia Construcciones", denunció. Y agregó: "Eso generó un enriquecimiento ilícito tanto en Lázaro Báez como en la familia Kirchner, quedó comprobado y ratificado".

Consultado sobre si considera que existe una proscripción hacia Cristina Fernández, Muñoz fue tajante: "No hay proscripción. Esto no es como lo de Perón. Es una condena judicial, no una maniobra política". Sin embargo, se mostró preocupado por el funcionamiento desigual de la justicia: "Hay una justicia para el poderoso y otra para el que no tiene nada. El vecino común va preso, al otro lo dejan en su casa y le estiran el juicio".

Finalmente, Muñoz reflexionó sobre el impacto político y social de este fallo. "Nada bien le hace a la política que una ex vicepresidenta sea condenada. La gente piensa que todos somos iguales, que todos están para enriquecerse. Y esa desconfianza también afecta a la justicia", concluyó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pedro Muñoz
ARES PETROLERAS

Pedro Muñoz exige transparencia en los convenios petroleros

Pedro Muñoz exige transparencia en los convenios petroleros
El Diputado Provincial Pedro Muñoz destacó la importancia de que la Cámara de Diputados conozca en detalle todos los convenios y acuerdos alcanzados entre la Provincia, Fomicruz, YPF y la UTE que asumiría la operación del bloque de yacimientos maduros.
CONFLICTO DOCENTE

Qué dijo Pedro Muñoz por la multa millonaria aplicada a ADOSAC

Qué dijo Pedro Muñoz por la multa millonaria aplicada a ADOSAC
El diputado provincial Pedro Muñoz manifestó su respaldo a la lucha de ADOSAC y rechazó las sanciones y descuentos aplicados a los docentes de Santa Cruz. Exigió al Gobierno provincial abrir paritarias libres y retomar el diálogo para resolver el conflicto.
ELECCIONES 2025

Pedro Muñoz, candidato a diputado nacional: "La democracia se defiende con respeto y diálogo, no con odio"

Pedro Muñoz, candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica-ARI
El diputado provincial Pedro Muñoz será candidato a diputado nacional en las elecciones legislativas de octubre. En diálogo con Arriba el Día por Radio Nuevo Día, aseguró que su campaña se enfocará en "el respeto, el diálogo y la defensa de la democracia", al tiempo que criticó la corrupción en la obra pública y llamó a los vecinos a no resignar el valor del voto.