PARA LEER

Peralta lanzó una advertencia en el peronismo: "Si no hay internas, veremos qué camino tomamos"

En diálogo con el programa "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día, el exgobernador y actual diputado provincial Daniel Peralta advirtió sobre las consecuencias de evitar elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz. Cuestionó las sanciones y expulsiones dentro del partido, exigió primarias abiertas para definir las candidaturas y apuntó contra el oficialismo del PJ por repetir estrategias que, según dijo, ya fracasaron en 2023.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El peronismo santacruceño atraviesa horas decisivas y la voz de Daniel Peralta, exgobernador de la provincia y actual diputado, retumbó fuerte en la escena política. En una entrevista sin eufemismos en el programa "La Otra Gestión", que se emite por Radio Nuevo Día, el dirigente lanzó una advertencia directa al oficialismo del Partido Justicialista: "Si no hay internas, veremos qué camino tomamos, pero no vamos a ser responsables de una derrota autoinfligida".

Peralta comenzó analizando la delicada situación económica de la provincia. Habló de la caída de ingresos por regalías petroleras y la necesidad de reconvertir el modelo económico: "Tenemos que enfocarnos en la producción, no en sostenernos solo en el empleo público, aunque esto no se resuelve de un día para otro. Mientras tanto, la gente necesita respuestas ya, no planes a mediano plazo", remarcó.

Luego, se metió de lleno en la interna partidaria. "Se perdió la elección de 2023 y parece que se van a repetir los mismos errores. No hay discusión real, no hay autocrítica, se está ignorando la historia del peronismo santacruceño", disparó. "En el congreso del PJ se habló de expulsiones, de sanciones, de revisar fichas. Eso no es peronismo. El peronismo no expulsa, abraza. Hay que ir a buscar a los que se fueron, no seguir cerrando puertas".

La declaración más dura llegó cuando se refirió a la posibilidad de que no haya elecciones internas para definir candidaturas: "Ofrecí mi precandidatura para movilizar, para abrir el juego. Si están todos juntos, que me ganen en una interna. Pero si no se permite votar, nunca lo vamos a saber. Y si el camino es que un grupo de dirigentes decida a dedo los candidatos, entonces la responsabilidad del resultado será exclusivamente de ellos".

Peralta también apuntó contra quienes hoy conducen el PJ: "Muchos que hoy andan con la lapicera y el lápiz rojo para tachar compañeros, en 2007 estaban del otro lado de la valla. No bancaron ni a Acevedo ni a Sancho. Hoy se creen los dueños del peronismo. A mí no me van a echar del movimiento donde nací, viví y voy a morir".

Consultado sobre qué sucederá si no se habilitan internas, Peralta fue tajante: "Después de octubre veremos. No vamos a salir a poner palos en la rueda, pero tampoco vamos a ser cómplices de la irresponsabilidad política que conduce a otra derrota. Si creen que este es el mejor camino, adelante, métanle. Nosotros trabajaremos para el 2027".

Sobre el caso del diputado Fernando Español, Peralta cuestionó la actitud del bloque oficialista en la Legislatura: "La comisión debe girar el pedido de desafuero al recinto. No se puede seguir con esta pasividad. La Cámara tiene que expresarse institucionalmente. Esto no es solo un tema legal, es también político y ético".

En un cierre con fuerte contenido emocional, Peralta sostuvo: "El peronismo no es un partido político, es un movimiento. Podrán tachar mi ficha, podrán quedarse con el cartón, pero no con mi historia. Si lo que uno dice molesta, lo lamento. La unidad no es uniformidad. La política no se dirige desde una oficina, se construye con historia, con militancia y con votos".

Las declaraciones de Peralta sacudieron el tablero justicialista y abrieron un debate necesario en un partido que, de cara a las próximas elecciones, parece más enfrascado en disputas internas que en la reconstrucción política que exige el electorado. La pelota, ahora, está en manos de quienes conducen el PJ en Santa Cruz. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de daniel peralta