POLITICA

Pérez Soruco dijo que la CSS está "al límite de un desequilibrio total"

Sergio Pérez Soruco, actual titular de la Caja de Servicios Sociales, abordó los principales desafíos que enfrenta la institución y las medidas que se están tomando para regularizar su situación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una de las principales problemáticas que heredó la nueva gestión fue la falta de control sobre las derivaciones de afiliados, particularmente a hoteles de Buenos Aires. 

Pérez Soruco afirma que al asumir había cerca de 170 derivaciones, incluyendo acompañantes, sin un adecuado monitoreo.

En una entrevista para La Vanguardia Noticias, dijo que, ante esta situación, se restringieron los pagos y se renegoció con nuevas cadenas hoteleras para poder brindar alojamiento acorde a las posibilidades financieras actuales de la Caja, que se encuentra "al límite de un desequilibrio total", según sus palabras.

Otro punto crítico es la deuda millonaria que mantienen los municipios con la Caja por falta de pago de aportes y retenciones a los empleados municipales, quienes representan el 23% del padrón y son grandes demandantes de servicios. Pérez Soruco advierte sobre la comisión de un delito penal por parte de los municipios al retener los aportes de los trabajadores.

Si bien se está en un proceso de negociación de las deudas previas a diciembre, la nueva administración no negociará los aportes adeudados a partir de esa fecha. "¿Por qué no lo van a depositar si les ingresan todos los meses?", se preguntó el titular.

En cuanto a las prestaciones, se realizaron cambios en los servicios de salud contratados en Buenos Aires, reemplazando algunos por el Sanatorio Piñeyro, Anchorena y Güemes. También se redujeron los medicamentos ambulatorios cubiertos, pasando de 20 a 7 por afiliado.

Pérez Soruco reconoce que es necesario "reeducar" a los afiliados sobre prácticas que ya no están permitidas, como compartir credenciales para obtener medicamentos para familiares no cubiertos.

Otra prioridad es contener a los afiliados en la provincia mediante prestadores locales antes de derivarlos, para lo cual se está trabajando en sumar más profesionales.

Por último, se encuentran auditando las gestiones anteriores y renegociando deudas con prestadores y proveedores. Asimismo, se controla la compatibilidad entre funcionarios públicos y prestadores de la Caja para evitar conflictos de intereses.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
CAMARA DE DIPUTADOS

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"
Así lo indicaron desde el bloque de diputados de la oposición. "El presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de acceso a la Información Pública solicitado por Unión por la Patria, señalaron en un comunicado.
Comunicado

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal
La Caja de Servicios Sociales informa que las farmacias AutoFarma y La Franco de Comandante Luis Piedra Buena están funcionando normalmente sin problemas de dispensas. "Desmentimos categóricamente las declaraciones del concejal César Alarcón quien afirma lo contrario, desconociendo la situación o desinformando malintencionadamente", indicaron.
SALUD

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"
CENTA advierte que el sostenimiento de prestaciones esenciales para más de 1.100 familias pende de un hilo por la deuda. Se trata del segundo llamado de alerta en redes sociales que exige a la Caja de Servicios Sociales (CSS) una "solución urgente" para que la salud no dependa de "demoras reiteradas".