Ajuste en las universidades

Persiste el conflicto universitario y los gremios analizan no comenzar el segundo semestre: la UNPA podría estar incluida en la medida

Lo resolvieron diversos gremios en el plenario de secretarios y secretarios generales de la Federación de Docentes Universitarios (CONADU).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El lunes hubo un plenario de secretarios y secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) en el que analizaron la crítica situación de las universidades públicas "a raíz de la severa e inédita pérdida de poder adquisitivo de los salarios docentes, que se agrava día a día mientras el gobierno no ha dado respuesta a las demandas de los sindicatos y continúa sin convocar la Paritaria Nacional Universitaria".

En el documento que publicó la CONADU, advierten que la crisis presupuestaria "sigue alimentando un problema que se profundizará en las próximas semanas si el gobierno no incrementa efectiva y sustantivamente el crédito disponible, que desde diciembre a la fecha sólo ha aumentado un 1,6%".

Además, dijeron que por la sanción de la ley Bases "resulta cada vez más claro que el desfinanciamiento de la universidad pública y el empobrecimiento de sus trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes, forma parte de la política de saqueo y disciplinamiento social que lleva adelante el gobierno de Milei, con la complicidad de los sectores que han apoyado la aprobación de esa norma mientras se niegan a debatir en el Congreso la emergencia presupuestaria de las universidades y el restablecimiento del FONID".

En el plenario, de esta manera, resolvieron que los sindicatos "realicen asambleas y consultas con sus bases para considerar la propuesta de establecer el no inicio del segundo cuatrimestre realizando un paro de 72 horas en la segunda semana de agosto, otra medida similar en la cuarta semana, y articulando otras acciones de debate y visibilización en el camino de construir una nueva gran Marcha Federal Universitaria que deberá concretarse en la primera quincena de septiembre.".

Esta posible de medida de fuerza seguramente incluya a Adiunpa Santa Cruz, por lo que el comienzo del segundo semestre en la UNPA podría estar en riesgo.

Los gremios que participaron: ADOI, ADUNA, ADUNTREF, SUDHUR, ADUNSE, FEDUBA, COAD, ADIUNMA, ADUNNOBA, ADAI, ADUC, ADULP, SIDIUNLAR, ADUNM, ADUNSADA, SIDIU, AFUDI, ADIUNQ, SIDIUNT, SIDUNCU, ADUFOR.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
actualidad

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas -Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos-. Las inscripciones estarán abiertas del 17 de noviembre al 10 de diciembre, y las instancias de evaluación se realizarán en marzo y abril de 2026.
PARA LEER

¿Por qué las universidades públicas paran tres días en todo el país?

¿Por qué las universidades públicas paran tres días en todo el país?
Los días 12, 13 y 14 de noviembre se realizará un paro nacional docente universitario convocado por CONADU Histórica y las asociaciones de base, entre ellas ADIUNPA. Reclaman la urgente convocatoria a paritarias y la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, ante lo que califican como un "profundo deterioro salarial" y la falta de respuestas del Gobierno Nacional.