PARA LEER

Personal de SPSE trabaja en la reparación de un tramo del acueducto sobre la autovía

En Río Gallegos se realiza la reparación de un importante acueducto, afectando el suministro de agua en distintos sectores. Javier Piatt, subgerente de Operaciones y Modernización de Servicios Públicos, explica los detalles y llama a la paciencia de los vecinos. Descubre todos los detalles de esta intervención.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 En la mañana de este lunes, trabajadores de Servicios Públicos realizan una intervención crucial en el acueducto de 500 milímetros ubicado sobre la autovía en Río Gallegos. 

Javier Piatt, subgerente de Operaciones y Modernización de Servicios Públicos, brindó detalles al móvil de Radio Nuevo Día sobre los trabajos y las dificultades enfrentadas.

Piatt explicó: "Se está realizando el trabajo, es la reparación del acueducto de 500 milímetros que tenemos acá sobre la autovía. Esto alimenta gran parte de la ciudad, no toda, por suerte hay parte de la ciudad que cuenta con el recurso hídrico. Nos lo marcaron ayer que teníamos este problema, así que ayer durante la noche y la mañana de hoy buscamos las piezas necesarias para generar la reparación y estamos trabajando de temprano, descubriendo. Ya vimos que el de 355, por suerte, está sano y el de 500 tiene una rajadura en la parte inferior del caño de unos 15 centímetros. Con la presión del agua se siente. Y esto es necesario hacerlo porque si no te lava todo y se te va a caer toda la cinta cuántica igual."

Proceso de Reparación













"Empezamos hoy de temprano, aproximadamente a las 8 y media, ya vinimos a marcar y a las 9 estaba la máquina empezando a excavar. El caño lo descubrimos alrededor de una hora atrás y ahora se está tratando de socavar bien para poder trabajar después cómodo ahí abajo. Lo que se va a hacer es cortar el caño y reemplazar la parte averiada. Se corta ese fragmento del caño y se pone como una pulsera, que sería un niple y una vez que está bien asentado se le ponen las juntas y se vuelve a habilitar. Pero es fácil decirlo, es trabajo minucioso y no tenemos margen de error, así que tenemos que trabajar para solucionarlo hoy y ya dejar todo normal", detalló Piatt.

Impacto en el Suministro de Agua

Personal de SPSE trabaja en la reparación de un tramo del acueducto sobre la autovía

En cuanto al impacto en el suministro de agua, Piatt explicó: "El suministro está cortado solo en un sector de la ciudad. Lo que se alimenta de lo que sería Río Gallegos Viejo está alimentado con agua, están con las presiones normales, el centro, la parte más céntrica está con agua. Tenemos la zona del Belgrano, todos los barrios que están en la zona del barrio, el populoso barrio del Belgrano, que son varios barrios nucleados, esa zona sí va a mermar la presión, van a quedar sin el recurso hídrico."

Luego agregó: "El Procrear va a tener un poco de agua, va el agua normal, y va a estar alimentando un poco al 4,99 igual, lo que es el San Benito se va a quedar sin agua, la parte del 22 de septiembre que ya tiene red, esa va a tener agua, y después del resto, bueno, va a tener un poco de baja presión, pero es el tiempo que nos demoremos en repararlo. Al no tener todo Gallegos sin agua vamos a tardar mucho menos en presurizar la red."

Desafíos Meteorológicos

Personal de SPSE trabaja en la reparación de un tramo del acueducto sobre la autovía

Piatt también mencionó las condiciones meteorológicas como un factor variable: "Esto siempre es variable, tiene que ver mucho con la inclemencia del tiempo, que por ahora está jugando en neutro, digamos, porque está lloviznando, eso a nosotros nos dificulta un poco, si llueve un poco más fuerte va a ser más difícil la tarea, pero no vamos a aflojarla hasta darle solución, que no tenga duda la gente que está escuchando."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SPSE
SPSE

Trabajador de Servicios Públicos fue agredido brutalmente por dos perros

El trabajador de SPSE fue atacado por los animales
El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas

PARA LEER

Vidal destacó la ampliación de la red de agua en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos

Vidal destacó la ampliación de la red de agua en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos
En Río Gallegos, la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) avanza con la ampliación de la red de agua potable en el barrio 22 de Septiembre. La obra, que se desarrolla en el sector norte, beneficiará a más de 50 familias con un servicio más seguro y estable. El gobernador Claudio Vidal destacó el esfuerzo conjunto de trabajadores y vecinos para concretar el proyecto.

SPSE

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el  metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters
El gerente de SPSE en Caleta Olivia, Daniel Barrera, anunció que la planta de ósmosis inversa se encuentra fuera de operación por tareas de mantenimiento fundamentales, entre ellas la limpieza del tanque de captación, que no se realizaba desde hace tres años. Buscan optimizar el funcionamiento para reducir el uso del agua que llega desde el Lago Muster, cuyo costo impacta fuertemente en las finanzas de la empresa.