Piris exige explicaciones a Medisur y al Ministerio de Salud mientras denuncia irregularidades en la Caja
El vocal por los trabajadores activos en la Caja de Servicios Sociales, Manuel Piris, intervino en dos temas críticos: la internación de al menos cuatro afiliados tras estudios médicos en la clínica Medisur, y la falta de acción del directorio de la CSS frente a municipios que retienen aportes sin transferirlos. El dirigente denunció un clima de obstrucción en la obra social y presentó una denuncia judicial por incumplimiento de deberes de funcionario público.
La primera alerta llegó a Piris a través de una afiliada que denunció la internación de su hermana tras una endoscopía en la clínica privada Medisur de Río Gallegos. Según relató, al menos tres personas más sufrieron complicaciones similares luego de someterse a estudios de endoscopía y colonoscopía.
Piris se presentó en la clínica y dialogó con el gerente, Iván Serpa, quien descartó el uso de fentanilo en los procedimientos y sostuvo que la hipótesis principal apunta a una bacteria nosocomial, es decir, una infección intrahospitalaria.
Ante esta situación, el vocal presentó una nota formal a Medisur solicitando un informe completo sobre lo ocurrido, pidió la intervención de un comité interdisciplinario de infecciones y elevó el reclamo a la presidencia de la CSS. Además, advirtió que el Ministerio de Salud debería intervenir para garantizar protocolos de higiene y seguridad en la institución.
Denuncia judicial contra el directorio de la CSS
En paralelo, Piris enfrenta un conflicto interno con la conducción de la Caja de Servicios Sociales. Según explicó, varios municipios de la provincia descuentan los aportes a los empleados pero no los transfieren a la CSS, situación que calificó como una "estafa".
El vocal propuso que el directorio presentara una denuncia conjunta contra las intendencias deudoras, pero la mayoría oficialista bloqueó el debate. Ante esa negativa, Piris avanzó con una denuncia judicial por incumplimiento de deberes de funcionario público contra el propio directorio, sumando también a los municipios involucrados.
Clima de hostilidad en la conducción
El dirigente denunció además un ambiente de obstrucción dentro del directorio: relató que incluso se intentó impulsar una denuncia contra un juez que había fallado a favor de un niño en un amparo por cobertura médica, medida a la que se opuso por "incoherente".
"Muchas veces ni siquiera quieren que nuestras propuestas consten en actas. Se bloquean iniciativas y se genera hostilidad contra los vocales electos", señaló Piris, quien enmarcó sus acciones en una pelea por democratizar la CSS y garantizar que los intereses de los afiliados sean realmente defendidos.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)