LA NOVEDAD

Plan Invernal 2025: más puestos, sal líquida y tecnología QR para informar ruta

Desde el 1° de junio comenzará a regir el Plan Invernal 2025 de Vialidad Provincial, que incluye la incorporación de maquinaria nueva, aumento de puestos operativos y una herramienta digital con código QR para informar el estado de las rutas en tiempo real. Además, se firmará un convenio con Vialidad Nacional para reforzar el trabajo en rutas clave.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La provincia de Santa Cruz ya se alista para enfrentar las inclemencias del invierno con un plan renovado de trabajo vial. Así lo anunció Julio Bujer, presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, quien confirmó que el Plan Invernal 2025 se pondrá en marcha el próximo 1° de junio con importantes mejoras en logística, tecnología y cobertura territorial.

"Estamos próximos a la firma de un convenio con Vialidad Nacional que va a ampliar nuestra capacidad de trabajo sobre rutas nacionales", explicó Bujer en diálogo con LU14 Radio Provincia. Este acuerdo, aseguró, representa un punto clave para desplegar el operativo, que fue planificado desde diciembre del año pasado. "Ya recolectamos la sal en las salinas, que es esencial para el tratamiento de rutas", agregó.

Entre las novedades más destacadas figura el uso de un preparado líquido antihielo a base de sal, melaza y agua, que reemplazará en parte la sal sólida tradicional. "Ese preparado rinde mucho más y tiene mayor durabilidad en la calzada", remarcó Bujer.

Este año el operativo contará con 23 puestos distribuidos en puntos estratégicos de la provincia -cuatro más que el año anterior-, entre fijos y móviles, lo que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas críticas. "Ya se adjudicaron nuevas camionetas y maquinaria pesada, y en los próximos 15 a 20 días estarán llegando unidades livianas nuevas", adelantó.

Una de las incorporaciones más innovadoras será el uso de tecnología QR para mantener informados a los usuarios sobre el estado de las rutas. "Vamos a lanzar un folleto con un código QR que, al escanearlo, permitirá ver en tiempo real el estado de las rutas. También estará disponible en nuestras páginas web", detalló el titular de Vialidad. Esta herramienta será permanente y funcionará también en verano, brindando alertas sobre cortes, reparaciones o cualquier incidente vial.

Bujer también resaltó el trabajo conjunto con otras instituciones como Protección Civil, el Ejército y productores rurales, con quienes se articulan acciones para prevenir emergencias. "El año pasado asistimos a campos aislados con topadoras. Este año pedimos medidas preventivas: tener alimento, leña, y desde Vialidad contaríamos con comunicación satelital mediante antenas Starlink", precisó.

Finalmente, el funcionario destacó el compromiso del personal de Vialidad: "Acá todos son importantes, desde el que repara una máquina hasta el que cocina en los puestos. Si hay algo que le molesta al vial, es tener una ruta cortada. Por eso trabajan a cualquier hora y bajo cualquier condición", afirmó. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de vialidad provincial
PARA LEER

¿Cómo se prepara Santa Cruz para el invierno? El plan de Vialidad Provincial

¿Cómo se prepara Santa Cruz para el invierno? El plan de Vialidad Provincial
El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, habló en "La Otra Gestión" por Radio Nuevo Día sobre los preparativos para la temporada invernal en Santa Cruz. Confirmó el acopio anticipado de sal, avances en señalización y convenios con municipios y empresas mineras. También destacó la recuperación del servicio de calefacción en dependencias clave del organismo.