Caso Jorge Peña: La justicia decidió enviar la causa al archivo

La familia, representada por el doctor Matías Solano, apelaron la decisión de la Jueza López Lestón. Para la magistrada no habría indicios de un delito.

Jorge Peña desapareció el 1ro de mayo, luego de haber salido de un boliche. Su cuerpo fue encontrado 9 días después en una cantera. La familia desde un principio reclama justicia por uno de los casos que conmocionó a Río Gallegos el año pasado.



Pero para la justicia no existirían pruebas de un delito, la hipótesis que barajan es la muerte accidental, y por eso la jueza Valeria López Lestón, a cargo del juzgado de Instrucción, decidió archivar la causa.



El doctor Matías Solano, representante querellante de la madre y hermana de Jorge Peña contó al programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día, que, por pedido de la familia, se apeló esta decisión.



El doctor Solano destacó que “estoy como querellante en representación de la madre y la hermana, pero lamentablemente en ese expediente, que yo lo agarré avanzando, la instrucción ha decidido enviar al archivo la causa”. “Nosotros hemos apelado y se está tramitando en el Juzgado de Recursos”. 



“Justo un par de días antes de que se decidiera el pase al archivo habíamos hecho una presentación para ofrecer unas testimoniales que no se habían presentado y creíamos importante repetir otras, pero un día después se mandó al archivo así que apelamos y esperamos que se siga investigando”.



Para la instrucción de esta causa “entienden que no hay indicios de que se cometió un delito o sea que el fallecimiento se produjo accidentalmente, nosotros tenemos serias dudas por eso presentamos la apelación”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
TENSIÓN EN EL BLOQUE OFICIALISTA

Qué sucedió en la legislatura de Santa Cruz

Qué sucedió en la legislatura de Santa Cruz
Ayer no se realizó la 5° sesión ordinaria porque se retiraron los propios diputados del oficialismo. Luego el presidente del recinto y Vicegobernador, Fabián Leguizamón, señaló que eso se debió a "reclamos salariales"