Apuñalan a un hombre en plena vía pública

Un ataque con arma blanca a un hombre en pleno barrio Belgrano se registró esta tarde en intersección de las calles Curupayti y Dean Funes. El hecho fue alertado por vecinos del sector ante la desesperación que presentaba la persona agredida.

Esta tarde cerca de las 16:10, un hombre recibió heridas corto punzantes en el torax en la intersección de calles Curupaytí y Dean Funes del barrio Belgrano.

Al lugar llegaron varios móviles policiales y una ambulancia del Hospital Regional,que después de estabilizar al paciente realizó la urgente evacuación de la victima a la Guardia Central de Emergencias para ser atendida. Según testigos y vecinos que se encontraban en cercanías el agresor seria una persona conocida en el barrio.

Mientras tanto,la policía realiza un amplio rastrillaje de la zona,a fin de dar con el victimario, con la descripción fisonómica y la vestimenta aportada por los vecinos.



Ampliaremos



 



Fotos: Claudio Gonzalez


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Javier Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.
Actualidad

Argentinos en Chile: Falabella, Ripley y Paris funcionaron con normalidad el Viernes Santo, pese a las polémicas

Argentinos en Chile: Falabella, Ripley y Paris funcionaron con normalidad el Viernes Santo, pese a las polémicas
Tras semanas de debate entre diputados y gremios, las grandes cadenas del retail decidieron abrir sus puertas este Viernes Santo, rompiendo con una tradición histórica. Pese a la polémica, Falabella, Paris y Ripley funcionaron con normalidad, en un contexto de fuerte presencia de turistas argentinos. La Dirección del Trabajo había interpretado que el descanso en esta fecha era un derecho adquirido, pero no se logró sancionar el feriado como irrenunciable.