Apareció en San Julián el camionero que era buscado por la policía

Se trata del  camionero, Fabián Marcelo Bravo Loaiza, de 43 años, quien había ausentado a 83 kilómetros de del puesto de Güer Aike dejando a su vehículo abandonado. Esta tarde apareció en la localidad de San Julián.

La División Unidad Operativa Güer Aike,  buscaba intensamente a l camionero  identificado como, Fabián Marcelo Bravo Loaiza, de 43 años, quien se había ausentado a 83 kilómetros de Guer Aike por Ruta Nacional Nro. 3 en Dirección Norte. 4



Finalmente Bravo se hizo presente en la Unidad Regional Centro de policía en donde explicó lo que le había sucedido.



Antecedente



Bravo ya había desaparecido el 20 de marzo abril de 2019  para parecer el 4 de abril del mismo año cuando se ausento por espacio de 15 días y apareció en  Puerto Pinares, en la provincia de Misiones cuando una comisión policial de Puerto Pinares lo había encontrado en una calle del pequeño pueblo de unos 3.500 habitantes y llevado a la seccional, desde donde habló con su familia. "Llamalos porque te están buscando" le dijeron al dar con él en una recorrida de rutina.  El lunes pasado un hombre dijo haber encontrado el chip de su teléfono móvil en la ruta 7, cerca de Eldorado, también en Misiones.



En forma escueta, la hermana de Bravo comentó que Marcelo había quedado shockeado luego de que le comunicaran que ese viaje iba a ser el último que realizaría para la empresa. "Eso lo descolocó. Quedarse sin empleo, con cuatro hijos a los que asistir y una nieta a la que acaba de conocer, lo puso mal y decidió aislarse. Fue una actitud algo egoísta, pero hay que situarse en su situación. Lo más importante es que está bien de salud y esperamos verlo pronto. Lo único que quería era tenerlo vivo y así fue", comentó Graciela.



Según le comentó, tenía pensado quedarse en Misiones, vivir el día a día y que nadie supiera más de él. "Me dijo: 'Tengo 42 años, ¿dónde voy a encontrar trabajo ahora?'. Entró en crisis. No lo justifico, pero hay que entender que es desesperante quedarse sin empleo. Más con una familia detrás como tiene él. Fue abuelo hace poco, su hija es madre sola y le pide ayuda. Mi mamá también ý él se hace cargo de todo", dijo. "Es triste, pero ya está. Recé mucho y gracias a Dios, apareció".



Graciela aseguró en esa ocasión  que la única presentación que hay en la Justicia era la que había radicado ella en Río Gallegos, luego de la desaparición. Negó que a su hermano lo hubieran denunciado por un supuesto faltante de dinero de la carga que había entregado. "Le dije que lo único que quería ahora es que estuviera bien y que se quedara tranquilo. Acá está su familia que lo va a ayudar". También le pidió que diera una nota o enviara un mensaje para agradecer a todos los que en estos días de angustia se ofrecieron a ayudar.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.