Muerte de dos bebés prematuros en Las Heras: "Hubo abandono de persona, a la mujer no la atendieron como correspondía"

Así lo manifestó a Radio Nuevo Día 100.9 la abogada Rosa Rasuri, quien asesoró a la pareja, aunque ya no es parte de la causa. Señaló que el director del Hospital es el principal responsable

Una mujer de las Heras denunció que por culpa de la negligencia médica, perdió a sus mellizos que se encontraban en su vientre. Junto a su pareja lo dieron a conocer a la opinión pública y se asesoraron con la abogada Rosa Rasuri (aunque finalmente no tomaron sus servicios) quien dialogó con Radio Nuevo Día 100.9



La abogada manifestó que, en un primer momento, asesoró a la pareja afectada en su estudio y habían acordado que continuaría con la causa presentándose como querellante, pero eso finalmente no ocurrió.



"Al mediodía la abuela paterna negó públicamente que yo fuera la abogada así que decidí apartarme. Por otro lado yo entiendo que el responsable principal es el director del Hospital, y la abuela de los bebés manifestó que no es responsable y que ellos no lo irían a denunciar. A ´partir de ahí me aparté totalmente de la causa”, señaló.



“Ante este panorama, que no lo comprendo no puedo continuar atendiendo", manifestó sobre el caso”, manifestó.



Indicó que cuando conoció al situación, sabiendo que es una familia con escasos recursos, de manera gratuita. "Desconozco si al día de hoy tiene un abogado y si van a continuar con algunas acciones legales. Es triste esta situación porque ha ocurrido muy aberrante y corresponde que la justifica investigue y castigue a los culpables",  dijo.



La letrada resaltó lo ocurrido en el Hospital dónde dilataron la atención a la mujer que tuvo que dar a luz en el baño del centro de salud.



"Hubo abandono de persona, a la chica no la atendieron como correspondía. Hubo mucha violencia institucional. Es tan triste y aberrante esta situación que por eso no comprendo la actitud de la abuela", expresó. Y agregó: “El abandono obstétrico, que es una violencia más, que ha provocado el parto de los niños prematuros y la posterior muerte".



"Hay una discriminación muy grande este caso. En cuanto a la mamá, hubo violencia institucional y obstétricamente. Ellos por sus carencias económicas también se encontraban limitados para ir hacia otra localidad. Son tantos los hechos que se unen que dejar esto sin llegar al fondo sin que respondan los responsable no lo puedo entender", manifestó.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales