"Ahora quiero ver públicamente lo que piensan y mínimo disculpas hacía mí hija"

Roxana Perea, una de las madres denunciantes del ex concejal Emilio Maldonado, se manifestó mediante redes sociales respecto a las novedades judiciales de última hora en torno de la causa que involucra a quien fuera presidente del Concejo Deliberante.

Luego de las novedades que se dieron a conocer respecto de la Cámara Gessell realizada a las niñas que señalaron al ex concejal de Río Gallegos, Emilio Maldonado, un día después de la marcha hacia el juzgado y un día antes de prestar declaración, las pruebas complican al ex edil y una de las madres denunciantes, Roxana Perea, se expresó en Facebook al respecto.



En primer lugar, en referencia a la hora que se acerca para Maldonado, que tendrá que prestar declaración, sobre lo que comentó: "Ya te queda muy poco", a lo que agregó: "Por mí hija, por la hija de Carolina y por todos los niños de víctimas de abuso sexual, se va hacer justicia." 



Por otro lado, señaló a quienes pusieron en duda el testimonio de la niña y enfatizó: "Todos aquellos que trataron de mentirosa a mí hija espero que, tanto decían hay que esperar la justicia, ahora quiero ver públicamente lo que piensan y mínimo disculpas hacía mí hija" concluyó la madre que enfática respecto a la causa que comenzó a arrojar novedades y que mañana tendrá una instancia fundamental como será la declaración del imputado. (El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Negocios Energéticos

Empresario Argentino se asoció con un norteamericano para adquirir los activos de Enap Sipetrol en Santa Cruz y Chubut

Empresario Argentino  se asoció con un norteamericano para adquirir los activos de Enap Sipetrol en Santa Cruz y Chubut
Se trata de Hugo Cabral, fundador de Capetrol, se asoció con Xtellus Capital Partner, un fondo estadounidense en origen ruso, para crear Oblitus International, que se comprometió a pagar US$ 41 millones para adquirir los activos de la chilena Enap Sipetrol en el país. Oblitus se quedará con la operación de Magallanes, un campo offshore en la cuenca Austral, y también con el 50% de Campamento Central, un área en Chubut que probablemente negocie con Pecom, que controla el 50% restante y posee.