Policías, de recorrida, lograron salvar una casa de un incendio en el barrio Evita de Río Gallegos

En las primeras horas de la tarde mientras una patrulla policial recorría el Barrio Evita lograron visualizar que en calle Ginastera al 1500, sobre mitad de cuadra, había humo sospechoso de tonalidad oscura saliendo de una vivienda de la capital santacruceña.



Esta situación se vivenció pasadas las 14:00 horas. Los efectivos de la Comisaría Sexta consecuentemente solicitaron la presencia de los bomberos mientras esto ocurría, se procedió a ingresar al lugar constatándose que no existían personas en el inmueble, seguidamente se determinó que en una parrilla sobre la zona del depósito existía un foco ígneo que se propagaba hacia el techo de la morada.



logró conocer que con los elementos que se pudo conseguir los policías trataron de sofocar el principio de incendio logrando el cometido.



A los pocos minutos se hizo presente el personal de Bomberos del Cuartel Central, quienes finiquitaron la labor inmediatamente.



En un lapso corto de tiempo llegó al domicilio un joven quien expresó ser el dueño de la casa indicando que se había ausentado hacía muy pocos minutos.



Cabe agregar que en el lugar no hubo personas lesionadas, sólo algunos daños materiales.



Aparentemente la parrilla habría tenido algunas cenizas que no estaban bien apagadas y que luego tomaron contacto con un sector de madera elemento combustible donde se habría generado el principio de incendio.



 



Santa Cruz en el Mundo


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Avance en la lucha contra la corrupción en Santa Cruz: la reforma clave en el Código Penal

Avance en la lucha contra la corrupción en Santa Cruz: la reforma clave en el Código Penal
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por unanimidad la insistencia en la reforma del Artículo 75 del Código Procesal Penal, permitiendo que cualquier ciudadano pueda ser parte querellante en causas de corrupción y delitos ambientales. La iniciativa había sido vetada por el Poder Ejecutivo, pero finalmente avanzó con respaldo legislativo. Para el diputado Pedro Muñoz, esta medida marca "un hecho histórico" en la provincia.