Telleldín: “Tienen una confesión y el arma con el ADN, por lo que ahora no queda mucho por inventar”

Tras cinco jornadas de juicio por el asesinato de Vicente Maillo, el abogado Caros Telleldín asegura haber probado que la autora del crimen sólo fue Susana Reina. Cuestionó al comisario Águila y dijo que por su culpa José Maillo estuvo más de tres años detenido injustamente.

El doctor Carlos Telleldín dialogó con Nuevo Día tras la primera semana de juicio por el asesinato de Vicente Maillo en Río Gallegos y se mostró optimista para probar su hipótesis, en la cual la única responsable del crimen de Vicente Maillo es Susana Reina y que lo hizo producto de violencia de género.



Telleldín manifestó: “Como lo dijimos, aportamos el arma homicida y también una hipótesis distinta a la de la fiscalía de instrucción, ya que el fiscal Saldivia es el fiscal general que ya tomó la investigación así y la tiene que continuar, pero el fiscal de instrucción fue el que elaboró la hipótesis original por una pista que fue totalmente desastrosa aportada por el comisario Águila.”



El abogado de los acusados dijo que “estas son investigaciones fabricadas, en las que buscan la hipótesis que más les gusta y ahí la cierran”, advirtiendo que la hipótesis original “está vacía de contenido y de todo”. 



Según Telleldín, el ex comisario Águila tendría que haber tenido más instrucción jurídica “para saber lo que significa la prueba”.



“AL BORDE DEL FALSO TESTIMONIO”

Según indicó Telleldín a Nuevo Día, la de Águila “fue una declaración mentirosa, porque quiso tratar de ayudar mintiendo sobre el imputado Etchebarne, pero se contradice con los empleados de él.”



Sobre eso, profundizó: “Nosotros le hicimos preguntas sobre el “DVR”, ya que por culpa de él está detenido hace tres años José Maillo, ya que tenemos pruebas científicas de que no fue manipulado ese “DVR”, cuando él (Águila) había dicho que sí. Cuando nosotros le preguntamos si él tiene conocimientos científicos sobre la materia dijo que no, que no podía asegurar, que no sabía, pero vino con un libreto y empezó a tartamudear.”





El abogado fue duro para con el ex comisario que declaró este viernes en el juicio que retomará actividad el próximo martes y aseguró: “Entonces, un comisario general que no conozca lo que es una prueba y trae indicios mentirosos, hace agua con su propia gente, porque vinieron dos comisarios que dicen que cuando se entregó Etchebarne no dijo nada, pero él dijo que sí, por lo que está cerca a un falso testimonio.”



Luego agregó: “El fue quien provocó la injusta detención de José Maillo, porque lo único que hay en la causa es la declaración de él (que José Maillo había manipulado el DVR), pero ahora hizo agua porque dijo que todo fue a simple apreciación de él. Y esa simple apreciación le costó tres años y medio de detención a José Maillo.”



EL FINAL

Consultado sobre lo que queda en el juicio más esperado del año, Telleldín señaló: “Lo que queda es muy poco y tenemos que preparar los alegatos para el miércoles y luego esperar la sentencia. Somos optimistas en que la hipótesis trazada por la fiscalía hizo agua y si nosotros vamos por verdad y justicia, el tribunal va a valorar la prueba. Tiene una confesión y tiene el arma con el ADN, por lo que ahora no queda mucho por inventar.”



Además, afirmó: “La hipótesis es una sola. El resto se irán a su casa y para Reina vamos a pedir que fue una legítima defensa por violencia de género con los tres elementos más una pericia que va en ese camino”.



Según sostuvo, hay mucha jurisprudencia nueva y más contando que en Santa Cruz en marzo de 2021 acaba de adherir a Nación con las nuevas modalidades de violencia de género, por lo que lo calificó como “un delito nuevo”.




El día de la reconstrucción del hecho


Telleldín puso como ejemplo un caso en Mendoza: “Allí tenemos un caso muy parecido, en el que la señora apuñala al marido dormido y pudo demostrar los malos tratos continuos.”



“Acá es lo mismo porque los amigos dicen que era genial, la ciudad decían que era genial, pero la familia opina de otra forma y tenemos un golpe que coincide con la declaración y la reconstrucción de Reina, que fue una patada que está en la revisación que le hacen a ella, así que tenemos prácticamente todo el rompecabezas, en un trabajo para unir la verdad histórica con la verdad jurídica”, indicó.



A todo esto, el fiscal dijo el día de la reconstrucción del hecho que todo estaba armado por la defensa, sobre lo que Telleldín expresó: “Eso lo dijo el día de la reconstrucción del hecho, pero ahora creo que cambió porque pidió que la señora Reina, con permiso de la defensa, pueda reconocer el arma y yo creo que ha cambiado porque el ADN es imposible ponerlo.”



Para finalizar, advirtió: “Yo tomé la causa en elevación a juicio, pero si yo la hubiera tomado antes, hubiera hecho declarar todo esto a Reina, hubiera pedido el allanamiento y la inspección ocular que hicimos ahora, pero todo en etapa de instrucción, y seguramente los chicos estaban afuera. Esperamos justicia y verdad porque de eso se tratan los juicios orales.” (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales